Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 07:23 ULTIMOS TITULOS:

15/05/2025

Warren Buffett explicó por qué decidió jubilarse como CEO de Berkshire Hathaway: “Cuando empiezas a envejecer, es irreversible”

Fuente: telam

La transición de liderazgo en el conglomerado financiero marca el inicio de una nueva etapa bajo la dirección de Greg Abel, mientras el histórico gurú continuará como presidente del consejo de administración

>El anuncio, Buffett relató que, aunque no puede precisar cuándo tomó la decisión, en los últimos años notó una diferencia creciente en el nivel de energía entre él y Abel. “La diferencia en el nivel de energía y en cuánto podía lograr en un día de diez horas se volvió más y más dramática”, afirmó en la entrevista con The Wall Street Journal.

En el último año, estas sensaciones se consolidaron en una decisión concreta. Buffett consideró que mantener a Abel fuera del puesto de CEO era inmerecido: “Era injusto, realmente, no poner a Greg en el puesto. Cuantos más años tenga Berkshire con Greg, mejor”, declaró.

La revelación de Buffett generó un impacto inmediato entre los asistentes a la reunión anual de Berkshire Hathaway. El público, compuesto por accionistas y observadores del sector financiero, guardó silencio al escuchar el anuncio, para luego aplaudir la decisión. Incluso Greg Abel, de 62 años, desconocía que el anuncio se haría en ese momento, según detalló The Wall Street Journal.

La sucesión de Buffett ha sido objeto de especulación durante años, y muchos esperaban que permaneciera al frente de la empresa hasta el final de su vida. Sin embargo, aclaró que nunca se consideró CEO vitalicio: “Pensé que seguiría siendo CEO mientras creyera que era más útil que cualquier otra persona en ese puesto. Me sorprendió cuánto tiempo duró”, comentó.

Greg Abel se incorporó a Berkshire Hathaway en 1999, tras la inversión de la compañía en MidAmerican Energy, una empresa de servicios públicos con sede en Des Moines, Iowa. Buffett quedó impresionado por sus logros en la expansión del negocio energético, lo que llevó a su promoción como vicepresidente en 2018 y a su designación como responsable de todas las operaciones no relacionadas con seguros.

Además, destacó la eficacia de Abel para implementar cambios y apoyar a los equipos donde era necesario.

Warren Buffett asumió el control de Berkshire Hathaway en 1965, cuando la empresa era una textil en dificultades en Nueva Inglaterra. Desde entonces, la transformó en un conglomerado global que opera en sectores como seguros, energía, ferrocarriles y marcas de consumo, incluyendo Dairy Queen y Duracell.

A medida que Berkshire Hathaway creció y diversificó sus operaciones, las habilidades requeridas para liderar la empresa también evolucionaron. Buffett reconoció que la gestión de un conglomerado con cerca de 400.000 empleados exige capacidades distintas a las que se necesitaban en los primeros años de la compañía.

Aunque dejará la dirección ejecutiva en diciembre, Buffett permanecerá como presidente del consejo de administración de Berkshire Hathaway y no ha establecido un plazo para dejar ese cargo. Él mismo aseguró que su salud es buena y que sigue disfrutando de su trabajo diario: “Mi salud está bien, en el sentido de que me siento bien cada día. Estoy en la oficina y trabajo con personas a las que quiero, que me aprecian bastante, y nos divertimos”, declaró a The Wall Street Journal.

Respecto a Abel, Buffett señaló que comparte esa misma fortaleza y que, aunque su función principal ha sido supervisar las filiales, también es un inversor exitoso. El aumento reciente en la liquidez y las inversiones en bonos del Tesoro de Berkshire ha generado expectativas sobre las próximas decisiones estratégicas de la empresa. “Tendrá ideas sobre dónde debe invertirse el dinero”, afirmó el magnate respecto a su compañero.

A lo largo de la entrevista con The Wall Street Journal, Buffett compartió reflexiones sobre el proceso de sucesión y el futuro de la compañía. Reiteró la importancia de contar con líderes con talento excepcional y expresó su confianza en la gestión de Abel. “La diferencia se volvió más y más dramática. Él era mucho más efectivo para lograr resultados, hacer cambios en la gestión donde eran necesarios, ayudar a las personas que lo necesitaban, en todo tipo de formas”, explicó.

La información, publicada por el periódico estadounidense, confirma que la era de Greg Abel al frente de Berkshire Hathaway comenzará en menos de ocho meses, mientras tanto, Buffett continuará aportando su experiencia y visión desde la presidencia del consejo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!