Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 15:57 ULTIMOS TITULOS:

16/05/2025

Terminó la campaña porteña y los candidatos esperan un escenario de tercios que reconfigure el mapa político

Fuente: telam

Como ocurrió en los últimos comicios nacionales, se espera una fuerte pelea entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo, aunque hay varios espacios que esperan dar el batacazo

>Luego de varias semanas de intensa actividad, cruces y presentación de propuestas, los diferentes candidatos a la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires cerraron sus respectivas campañas y se preparan ya para enfrentarse el domingo en las urnas, en unas elecciones que se prevén similares a la última presidencial.

Sin embargo, también hay otras figuras que aparecen luchando también por una o más bancas en el recinto, muchas de las cuales se desprendieron de eses tres espacios y, tras no llegar a un acuerdo, se presentaron por separado.

Los libertarios también tienen a su disidente, el broker Ramiro Marra, que fue expulsado del oficialismo a partir de sus largas diferencias con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y que este año busca renovar su cargo en la Legislatura.

El miércoles, Adorni cerró su campaña en una plaza de Recoleta junto a Javier Milei y casi todo el Gabinete, excepto por el canciller Gerardo Werthein, que estaba en ese momento viajando a Roma por la asunción del nuevo Papa.

“Demostramos que somos los únicos que pueden derrotar al kirchnerismo y cambiar al país de raíz. Vayamos a votar y sepultemos por una vez y para siempre al kirchnerismo, se los pido por favor. Hagamos a la Argentina y a la ciudad grandes otra vez”, exclamó el funcionario en aquel evento.

Ese mismo miércoles hizo lo propio Lula Levy, que encabeza la boleta de Evolución y reunió a la plana mayor del radicalismo porteño en teatro Vorterix, donde cuestionó a sus adversarios.

“Así nos gobiernan, como si vivieran en otro planeta. Están a millones de kilómetros de nuestros problemas. Por eso, esta elección es una oportunidad para dejar atrás la vieja política y abrir paso a una nueva generación, que viva en la misma ciudad que ustedes y quiera transformarla”, sostuvo.

Por su parte, Larreta comenzó el miércoles una serie de caminatas por distintos barrios que continuaron durante todo el jueves. Conversó con vecinos y presentó propuestas en Belgrano, Caballito, Palermo, Villa Crespo y Las Cañitas.

El ex jefe de Gobierno votará el domingo a las 9:00 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la avenida Presidente Figueroa Alcorta al 2263, mientras que la senadora Guadalupe Tagliaferri lo hará a las 11:30 en la Fundación Gutemberg, situada en Av. Belgrano al 4299.

El jueves, en tanto, fue el turno de Silvia Lospennato, la candidata del PRO apoyada fuertemente por Mauricio Macri, quien hizo su cierre de campaña en el Club 17 de Agosto, ubicado en Av. Albarellos al 2935, Villa Pueyrredón.

“Querida Silvia, la verdad, gracias por haberme dejado acompañarte a lo largo de esta campaña. Fue un honor. Te han dado duro y cruelmente, tuviste un debut a todo nivel. Te pegaron mucho y solo por haber dicho la verdad”, sostuvo el ex presidente en ese acto.

“Queridos vecinos, el domingo a votar para cuidar lo que logramos juntos y por un cambio con equilibrio y con respeto, que eso es lo que propone el PRO”, exclamó Macri.

Casi al mismo tiempo, Santoro encabezó su propia actividad en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, en la que pidió el voto para su lista “Es Ahora Buenos Aires” y criticó tanto a la gestión de Jorge Macri como a Milei.

“Sin universidad pública, muchos frustrarían su proyecto de vida. Defender la educación y el acceso a un sistema sanitario de calidad. En CABA, este sistema está en crisis, la atención se sostiene por la acción de los trabajadores de la salud más que por las acciones del gobierno porteño”, sostuvo en ese encuentro.

“Elegimos la UBA y la Facultad de Medicina porque entendemos que acá están expresadas las pasiones de millones de argentinos, también un consenso que en los últimos años se puso en crisis. El consenso de la movilidad social ascendente, el consenso del mérito personal para crecer”, remarcó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!