Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 09:01 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación siguió a $1.150 y subió a $1.165 en el mercado blue

Fuente: telam

El billete en bancos no ofreció variantes, mientras que en el circuito informal ganó cinco pesos. Las reservas bajaron a USD 38.564 millones

>Las reservas internacionales brutas del Banco Central recortaron USD 86 millones este miércoles, para contabilizar USD 38.564 millones, en otra rueda donde no hubo intervención oficial en el mercado de cambios. Incidió en la caída el descenso de la cotización del oro (-2,1%) y del yuan chino (-0,1%).

Los contratos de dólar futuro registraron alzas generalizadas este miércoles, en un rango de 0,1% a 0,5%, según consignó la plataforma A3 Mercados. Las posturas para fin de mayo quedaron a $1.139,50 (+0,4%), mientras que para el cierre de diciembre quedaron a $1.286, con una ganancia de seis pesos o 0,5 por ciento.

Con un volumen operado en el segmento de contado de USD 491,2 millones, el dólar en el mercado mayorista ganó 6,50 pesos o 0,6% este miércoles, a $1,132 para la venta. Desde la eliminación de los controles de cambio alcanza una suba de 54 pesos o un 5% respecto de los $1.078 del 11 de abril.

La cotización blue del dólar gana cinco pesos o un 0,4% en el día, para ser negociado a $1.165 para la venta. Con un dólar mayorista en los $1.130 la brecha cambiaria alcanza el 3,1 por ciento.

Max Capital indicó que “el 9 de mayo, los depósitos en dólares subieron USD 260 millones. Desde el 15 de agosto, se incrementaron USD 12.069 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de 30.737 millones”, un máximo desde el 7 de febrero. Desde que se levantó el cepo cambiario, estas colocaciones exhiben un incremento de 1.689 millones de dólares.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró que el Gobierno no comprará dólares dentro de la banda cambiaria y señaló que evitar intervenir dentro de ese rango es lo que le da credibilidad al programa económico. Agregó que una mayor actividad junto con el recorte continuo del gasto y el mantenimiento del superávit fiscal permitirán “devolverle” al sector privado vía reducciones impositivas. Dijo que esto debería ser un fuerte incentivo para que el sector privado respalde el programa y las reformas necesarias.

El dólar en el Banco Nación permaneció negociado sin variantes, a $1.150 para la venta. También sigue quieto el dólar blue, a 1.160 pesos. El Banco Central informó que en el promedio de bancos, la divisa de EEUU estuvo negociada a $1.153,47 para la venta y $1.103,70 para la compra.

El dólar mayorista avanza 4,50 pesos o un 0,4%, a 1.130 pesos. Desde la eliminación de los controles de cambio, alcanza una suba de 52 pesos o un 4,8 por ciento.

El dólar blue perdió diez pesos o 0,9% este martes, a $1.160 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.125, la brecha cambiaria se ajustó a solo 3,1 por ciento.

La cotización minorista del dólar permaneció sin variantes en el Banco Nación, a $1.150 para la venta. El BCRA dio cuenta que en el promedio de bancos la divisa al público fue operada a $1.150,30 para la venta (-0,4%) y $1.100,71 para la compra.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!