Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 13:49 ULTIMOS TITULOS:

15/05/2025

La Justicia porteña autorizó el anticipo de los resultados de las elecciones: a qué hora se conocerá el ganador

Fuente: telam

Como había anticipado Infobae, el Tribunal Electoral permitirá difundir los primeros datos a partir de haber contabilizado el 33% de las mesas de las 15 Comunas. Se estima que en torno a las 19 se sabrá el ganador

>El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires habilitó esta noche la difusión anticipada de los resultados de las elecciones del domingo, en la que se En una resolución difundida a última hora de este miércoles, los jueces Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici tomaron la decisión tras un acuerdo que tuvo por objetivo garantizar al mismo tiempo la eficiencia y la transparencia de los comicios. Es que el Código Electoral de CABA obligaba a esperar hasta las 21 para dar a conocer los primeros datos.

De acuerdo con el texto de la acordada al que accedió Infobae, el Instituto de Gestión Electoral podrá comenzar a difundir los resultados provisorios cuando se cumplan específicamente dos condiciones: que se haya contabilizado “el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas”.

El artículo 233 del Código Electoral de la ciudad de Buenos Aires establecía que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio” y que el Instituto de Gestión Electoral (IGE) “publicará los resultados provisorios en un sitio web oficial destinado al efecto, el cual deberá estar sujeto a actualización continua y permanente”.

El acuerdo del Tribunal se enmarca en el artículo 233 del Código Electoral de la Ciudad y en la ley 6031, que le otorga la facultad de tomar las medidas necesarias para garantizar un desarrollo óptimo de los comicios, incluyendo supervisar etapas clave como el escrutinio provisorio.

Este cuerpo normativo delega la responsabilidad de organizar y gestionar el escrutinio provisorio al Instituto de Gestión Electoral, que ya había aprobado mediante la resolución 16/IGE/2025 el uso del Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única (BUE) en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio y transmisión de resultados.

Uno de los puntos destacados en la resolución del Tribunal es la influencia de la tecnología en la celeridad del escrutinio. La implementación del sistema BUE y otras herramientas digitales ha permitido que el recuento provisional de votos sea mucho más rápido. Según el documento, esto podría implicar que el Instituto de Gestión Electoral disponga de tendencias irreversibles o incluso del total del recuento provisional antes del plazo legal de tres horas establecido tras el cierre de las mesas de votación.

En el texto emitido, el Tribunal enfatizó la relevancia de esta regulación para preservar la transparencia en el proceso electoral y garantizar que los resultados difundidos cumplan su propósito informativo, sin inducir a interpretaciones erróneas. “Corresponde disponer que Instituto de Gestión Electoral difunda—en los términos del artículo 233 del CE—los resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente: el veinticinco por ciento de la totalidad de las mesas de votación y el treinta y tres por ciento de las mesas de cada una de las comunas”, se resolvió.

Esta normativa será de aplicación para los comicios de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, un proceso electoral que nuevamente contará con el uso de herramientas tecnológicas avanzadas en las etapas de votación y escrutinio. La resolución busca evitar inconsistencias normativas y posibles conflictos relacionados con la difusión de los datos. Al establecer pautas específicas y condiciones claras para la difusión de los resultados, el Tribunal busca atender las expectativas de la ciudadanía y las exigencias de un proceso electoral ágil y transparente.

El uso de la tecnología en las elecciones sigue transformando la dinámica electoral local, acelerando procesos tradicionales y, al mismo tiempo, planteando nuevos retos normativos. La resolución del Tribunal Electoral refuerza la necesidad de adaptar las prácticas institucionales al contexto actual, sin dejar de lado las garantías fundamentales de legalidad y equidad en las elecciones democráticas.

Según los datos del Tribunal Electoral de la Ciudad, el total de electores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asciende a 3.040.316, de los cuales 2.516.276 son argentinos y 524.040 son extranjeros. Están habilitadas 8.600 mesas, distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros inmuebles.

El domingo pasado, en esa provincia del norte del país en la que ganó el oficialismo que responde al gobernador Gustavo Sáenz -un aliado de la Casa Rosada- los operadores empezaron a recibir datos a las 18:10, 20 minutos después se superó el 10%, a las 18:45 se habían procesado el 50% de las mesas y a las 19:25 se había alcanzado el 97,5%.

“Seguramente, antes de las 19 estará el escrutinio concluido. No mucho más allá de ese horario se debería saber quién es el ganador”, coincidieron fuentes involucradas en el proceso electoral.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!