Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 02:49 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

Lector de Sigmund Freud y escruchante: quién es el misterioso ladrón que cayó en Las Cañitas con un auto robado

Fuente: telam

A comienzos de este mes, la Policía de la Ciudad arrestó a un lector de Sigmund Freud por arrebatar un celular. El nombre falso que dio -y su nombre verdadero- tienen una larga historia en el mundo delictivo

>El 1° de mayo último, los detectives de la Comisaría 14B de la Policía de la Ciudad persiguieron y detuvieron a un ladrón en la esquina de Luis María Campos y Gorostiaga, zona de Las Cañitas. Según la acusación en su contra, le había robado un celular a una mujer de 20 años, en un ataque cometido en Lacroze y Villanueva, a cuatro cuadras de distancia, junto a otros tres cómplices que huyeron en medio de la secuencia. Al contrario de otros arrebatadores de su clase, que suelen correr a pie tras sus ataques, el hombre escapó en auto, en un Renault negro, patente K.

El número de patente, para empezar, no correspondía con el número de chasis. Esa chapa era falsa, suplantada; el auto, descubrieron de inmediato, tenía un pedido de secuestro por robo, emitido por la Comisaría 2° de Burzaco un mes antes.

El hombre dio un nombre a los policías antes de que se lo lleven. Aseguró llamarse Gustavo G., DNI número 34 millones. El nombre y el documento existen; le corresponden a un hombre registrado en Monte Grande, nacido en enero de 1986, sin un alta en el monotributo o un empleo en blanco en su vida, algo común en ladrones de carrera.

Se pidió un cotejo de antecedentes de Gustavo G. al Registro Nacional de Reincidencia con sus huellas digitales. Allí, los investigadores se encontraron con una curiosidad. El Registro respondió que no era la primera vez que la Justicia requería las huellas de este sospechoso; ya se había hecho en cuatro ocasiones anteriores. Se descubrió, también, un match, ya conocido en el pasado: ese juego de huellas le correspondía a otro hombre.

El hombre en cuestión se llama Santiago Nicolás Funes, de 29 años, con una vieja dirección en Ingeniero Budge. Y Funes, por su parte, tiene una larga historia de violencia.

Así, lo enviaron al penal de Marcos Paz. Su pena se daría por cumplida a la medianoche del 23 de abril de 2022.

Funes, sin embargo, fue enviado a la Colonia Penal de Viedma, Río Negro, un traslado decidido por el Servicio Penitenciario Federal. En septiembre de 2020, la defensa de Funes intentó lograr su prisión domiciliaria. El pedido fue rechazado por la Cámara de Casación. El Consejo Correccional del SPF “se expidió por unanimidad de manera negativa para la concesión del beneficio, en virtud de que el interno no reúne la totalidad de las condiciones reglamentarias vigentes y registra un pronóstico de reinserción social desfavorable”, asegura el fallo firmado en aquel entonces.

Funes, también, fue marcado como un líder negativo, un término que se reserva a grandes intensos del delito como Sin embargo, a pesar de este pronóstico, Funes salió. Obtuvo la libertad asistida en 2021 y la libertad condicional al año siguiente, de acuerdo a un documento del SPF en manos de la fuerza porteña.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!