Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 18:51 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

Fuente: telam

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”, dijo el pontífice durante una audiencia con las Iglesias Orientales

>El papa León XIV hizo un llamado este miércoles a los líderes del mundo para que abandonen el camino de la guerra y se sienten a negociar.

Desde el aula Pablo VI del Vaticano, y ante miles de fieles provenientes de países marcados por el conflicto como Siria, Ucrania, Líbano e Irak, León XIV reafirmó el compromiso de la Santa Sede con la paz.

El pontífice, de nacionalidad estadounidense, insistió en que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”.

Añadió que él mismo “hará todos los esfuerzos para que esta paz prevalezca”.

El llamado del Papa llega en la víspera de la reunión en Turquía entre representantes de Rusia y Ucrania, un posible punto de inflexión en el conflicto iniciado por la invasión rusa en 2022.

En su mensaje, León XIV exhortó a no caer en narrativas que dividen al mundo entre buenos y malos. “Quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos, sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar”, afirmó. Y añadió que “la Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”.

El papa también recordó que las Iglesias orientales conocen “de primera mano los horrores de la guerra, hasta el punto de que el papa Francisco ha llamado a vuestras Iglesias mártires”.

León XIV hizo eco de ese reconocimiento al enumerar las regiones devastadas: “Desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia! Y por encima de todo este horror, por encima de las masacres de tantas vidas jóvenes, que deberían provocar indignación, porque en nombre de la conquista militar muere gente”.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!