14/05/2025
Grupos de derechos humanos denunciaron las muertes de decenas de migrantes en obras saudíes para el Mundial 2034

Fuente: telam
Los informes denuncian informes erróneos sobre esos decesos y falta de investigación de los hechos
>Decenas de trabajadores de países como India, Bangladesh y Nepal han sufrido muertes evitables por electrocución, accidentes de tráfico, caídas desde alturas y otros motivos cuando trabajaban en Arabia Saudí, según un reporte del miércoles del grupo de defensa Human Rights Watch (HRW).
Los informes acusan a las autoridades saudíes de informar erróneamente sobre esas muertes con frecuencia y de no investigar, lo que impide que las familias reciban la compensación del reino a la que tienen derecho y sepan cómo murieron sus seres queridos.
En un caso, Human Rights Watch dijo que un trabajador bangladesí fue electrocutado en el trabajo. Pero su empleador supuestamente retuvo el cuerpo, diciendo a la familia que sólo se les compensaría si aceptaban un entierro local.
Otra familia informó haber esperado casi 15 años antes de ser compensada por el gobierno saudí.“Es muy urgente que las autoridades saudíes y la FIFA implementen protecciones básicas de derechos laborales” dijo a The Associated Press Minky Worden, directora de iniciativas globales de Human Rights Watch, refiriéndose al organismo rector del fútbol mundial.Las autoridades en Arabia Saudí no respondieron a una solicitud de comentarios.“En algunos casos, hay familias siendo perseguidas por prestamistas por los préstamos que su (difunto) esposo o padre tomó para migrar al Golfo”, James Lynch, codirector de FairSquare.
Arabia Saudí ha sido acusada durante mucho tiempo de abusos laborales y robo de salarios vinculados a su proyecto Visión 2030, un esfuerzo multimillonario para diversificar su economía más allá de la dependencia del petróleo.La carta citaba los compromisos de los saudíes para establecer “un sistema de bienestar para los trabajadores” y mejorar “las protecciones laborales en todo el país, incluso a través de una colaboración fortalecida” con la Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas.
El reino no es el único estado árabe del Golfo acusado de abusar de los trabajadores migrantes en el período previo a una Copa Mundial. Los grupos de derechos también criticaron a Qatar, que fue sede de la competencia en 2022, diciendo que contabilizaron miles de muertes inexplicables de trabajadores.Qatar estableció una junta de supervisión llamada el Comité Supremo, que monitoreó los sitios de construcción de la FIFA y recibió informes de condiciones de trabajo inseguras.
“No hay un comité así en Arabia Saudí”, dijo Worden. “Al final, Qatar sí tenía políticas concretas como seguro de vida y protección contra el calor. Esas no están en vigor ahora” en Arabia Saudí.(con información de AP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!