Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 08:22 ULTIMOS TITULOS:

14/05/2025

Casación confirmó la condena de 8 años de prisión a Enrique Blaksley por la megaestafa de Hope Funds

Fuente: telam

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos de las defensas y ratificó el fallo que responsabiliza al empresario por liderar una organización que defraudó a cientos de ahorristas mediante un esquema Ponzi

>En el marco de la causa por una megaestafa piramidal, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó el fallo que impuso una pena de 8 años de prisión para Blaksley por liderar una asociación ilícita, cometer cientos de estafas y lavar activos a través de la firma Hope Funds.

La resolución fue firmada por los jueces de la Sala I de Casación, Diego Barroetaveña, Alejandro Slokar y Carlos Mahiques. Los tres coincidieron en que los planteos de los abogados defensores de varios de los condenados no cumplían con los requisitos legales previstos por la Ley 48 ni configuraban una sentencia definitiva, como exige la Corte Suprema para habilitar el recurso federal.

“No se advierte que sus planteos impliquen el debate de una cuestión federal, ni que nos encontremos ante defectos graves en la decisión que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido”, concluyó por su parte Slokar, que ya se había pronunciado a favor del decomiso de bienes de los acusados tanto en el país como en el extranjero.

Así, los magistrados dejaron firmes las condenas dictadas en marzo de 2023 por el Tribunal Oral Federal N°4, que había encontrado a Blaksley responsable de la mayor estafa piramidal registrada en la Argentina.

Según se demostró durante el juicio, el empresario prometía rendimientos extraordinarios a través de contratos de inversión que en realidad ocultaban un típico esquema Ponzi, donde los pagos a los primeros inversores se hacían con el dinero de los nuevos.

La empresa se mostraba sólida, con promesas de expansión internacional y supuestas alianzas estratégicas. En realidad, todo estaba sostenido por la confianza de las víctimas, que no sabían que estaban alimentando una estafa masiva.

Durante el juicio se acreditó que Hope Funds operaba con más de 60 sociedades, algunas en paraísos fiscales, y con un entramado tan complejo como engañoso. En los Panama Papers apareció el nombre de Blaksley vinculado a firmas offshore. También se detectaron movimientos sospechosos hacia cuentas en el exterior, compra de inmuebles en Miami y Panamá, un club de polo en Pilar, y gastos millonarios para patrocinar a celebridades como Adolfo Cambiaso, Roger Federer y Usain Bolt.

En 2013, la marca Hope Funds apareció en la camiseta de La Dolfina, justo en el año en que el equipo logró la Triple Corona. Esa clase de acciones buscaba mostrar a la firma como un grupo exitoso y prestigioso, generando confianza entre posibles inversores.

En marzo de 2023, el TOF N°4 lo condenó por mayoría. Lo encontró culpable de liderar una asociación ilícita, 311 estafas, lavado de dinero y también de haber intentado eludir responsabilidades vaciando su patrimonio. Además de los 8 años de cárcel, recibió una multa equivalente a cuatro veces el monto involucrado en las maniobras.

Blaksley llegó a escuchar la condena desde su casa, con una tobillera electrónica en el tobillo. Antes había estado preso en el penal de Ezeiza, tras ser detenido en su vivienda del country Pacheco Golf en 2018.

En ese mismo fallo fueron condenados varios de sus socios. Federico Dolinkué, considerado su mano derecha, recibió 4 años de prisión. Pablo Andrés Wila, abogado de Hope Funds en sus primeros años, fue condenado a 3 años. Verónica Vega, cuñada del empresario, a 3 años y medio y una multa por lavado de activos y 286 estafas.

El impacto económico de la estafa alcanzó, según las estimaciones del expediente, los 90 millones de dólares. Pero más allá de los montos, lo que agrava el caso es el alcance social: no fueron solo grandes inversores los que cayeron, sino familias enteras que confiaron en una promesa falsa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!