13/05/2025
El mensaje de Yamandú Orsi con el que anunció la muerte de José ‘Pepe’ Mujica

Fuente: telam
El presidente uruguayo confirmó la noticia en sus redes sociales
>El presidente de “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi en su cuenta de X.
Mujica, el ex guerrillero que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años.Nacido el 20 de mayo de 1935, José Mujica fue electo presidente de Uruguay en 2009, ejerciendo su mandato desde 2010 hasta 2015. Además de su papel como presidente, fue diputado, senador y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP). Dejó el Senado y la política activa en octubre de 2020, pero continuó su participación en el Frente Amplio, liderando la campaña que llevó a Yamandú Orsi a la Presidencia.
Durante su presidencia, Mujica impulsó leyes significativas como la regulación del aborto, la legalización de la marihuana y el matrimonio igualitario. Su figura se convirtió en un símbolo de paz y democracia no solo en América Latina, sino a nivel mundial. Su gestión cerró con altos niveles de aprobación. A pesar de controversias como el cierre de la aerolínea estatal Pluna, su influencia política y su dedicación a causas pacíficas le otorgaron una consideración para el Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones.
Mujica vivió sus últimas semanas en su chacra, donde estaba acompañado por su esposa Lucía Topolansky. Expresó su deseo de que sus restos sean enterrados allí, junto a su perra Manuela. En sus últimos días, Mujica continuó participando en actividades políticas y sociales, demostrando su compromiso con las causas que defendió durante toda su vida.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!