Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 05:32 ULTIMOS TITULOS:

09/05/2025

Israel ofreció inteligencia a Ecuador para combatir a los cárteles, según reveló Daniel Noboa

Fuente: telam

Durante su gira, el presidente ecuatoriano afirmó que Israel y Emiratos Árabes Unidos quieren cooperar con el país en materia de inteligencia y seguridad para enfrentar a los grupos narco

>Israel quiere “ayudar” a Ecuador con inteligencia en su lucha contra los cárteles que aterrorizan al país, aseguró el presidente Daniel Noboa en una entrevista exclusiva con la agencia AFP durante su visita oficial a París. La propuesta israelí se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno ecuatoriano, que busca cooperación internacional para enfrentar la creciente violencia criminal que ha convertido al país latinoamericano en uno de los más peligrosos de la región.

La gira internacional de Noboa, que incluyó escalas en España, el Vaticano, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Israel, culminó en Francia con esta declaración sobre la posible cooperación en inteligencia. Además del tema de seguridad, el mandatario también busca consolidar alianzas económicas y atraer inversión extranjera directa, especialmente en sectores estratégicos como infraestructura, energía y tecnología.

Noboa, de 37 años, fue reelegido presidente en abril para un período hasta 2029, y ha hecho de la lucha contra el crimen organizado una de sus principales banderas. Desde enero de 2024, su gobierno declaró un estado de conflicto armado interno y ha impulsado una política de seguridad de “mano dura” que ha sido criticada por organismos internacionales de derechos humanos.

En su diálogo con AFP, Noboa también reiteró la necesidad de que otras potencias acompañen el esfuerzo ecuatoriano no solo con declaraciones políticas, sino con recursos técnicos. Para Noboa, este tipo de apoyo es clave para frenar el avance de grupos narcoterroristas que operan con impunidad dentro del país.

El presidente subrayó que este deterioro no se puede revertir únicamente con acciones internas. De ahí su apuesta por una diplomacia activa y por tejer redes de cooperación con países que tienen experiencia en el combate al crimen organizado y que pueden aportar tecnología, formación y asesoramiento estratégico. “Hay interés en apoyar en monitoreo y control del movimiento migratorio”, añadió, en referencia a los mecanismos de vigilancia fronteriza que podrían ser fortalecidos con apoyo extranjero.

Además de las reuniones con gobiernos extranjeros, Noboa también busca apoyo en organismos multilaterales y en el sector privado. El mandatario destacó avances en materia económica, como la inflación controlada al 0,3 %, el crecimiento de las exportaciones no petroleras en más del 20 % y un récord en depósitos bancarios.

En la misma entrevista con AFP, Noboa también se refirió al quiebre diplomático con México, tras la incursión policial en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por corrupción e investigado por malversación de fondos e intimidación. Aunque expresó estar dispuesto a restablecer las relaciones, Noboa dejó claro que no aceptará condiciones como la liberación de personas sentenciadas por la justicia ecuatoriana. El presidente insistió en que no puede interferir en decisiones del poder judicial y reiteró que su gobierno actuó conforme a la ley.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!