08/05/2025
Dow Argentina obtuvo sus primeros Certificados IREC por parte de MSU Green Energy

Fuente: telam
Esa certificación garantiza el uso de energía proveniente de fuentes renovables
>Dow Argentina recibió Certificados IREC (International Renewable Energy Certificates) otorgados por MSU Green Energy por su consumo de energía renovable en su planta de Bahía Blanca.
Dow recibió los primeros 72.111 Certificados IREC, correspondientes a 72.111 MWh de energía renovable que fueron entregados entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, provenientes de los parques solares Las Lomas y Pampa del Infierno. Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer el consumo anual de 20.031 hogares y evitar la emisión de 32.450 toneladas de CO₂ que se hubiesen producido por generación térmica. Para 2025, se proyecta la emisión de 102.125 certificados, consolidando el liderazgo de Dow en la implementación de energías limpias en el país.
“En Dow, lideramos con hechos. Desde 2019 trabajamos sostenidamente en el camino de crecer en energía renovable y este hito afianza nuestro compromiso con la sustentabilidad del negocio. Sin dudas, estas certificaciones nos acercan a un modelo más responsable, innovador y en armonía con los desafíos ambientales de hoy”, destacó Agustina Frinchaboy, Gerente Comercial del negocio de Hidrocarburos y Energía de Dow en Argentina.“Los Certificados IREC son un paso fundamental en la transición energética de las empresas, ya que garantizan que la energía consumida proviene de fuentes renovables verificadas. Para MSU Green Energy, la entrega de estos certificados a Dow refleja no solo el avance hacia un futuro más limpio y sustentable, sino también el liderazgo de empresas como Dow en la implementación de soluciones de energía renovable. Estos certificados no solo son un respaldo a las políticas ambientales de las compañías, sino que también brindan un valor añadido en términos de competitividad y acceso a mercados internacionales, en un contexto donde la sostenibilidad es clave para el éxito empresarial a largo plazo”, comenta Guillermo Marseillan, director de MSU Green Energy.La iniciativa se enmarca en las ambiciosas metas de Dow en materia de sustentabilidad para 2030 y 2050, entre las que destacan:Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!