08/05/2025
Costantini se quedó con un millonario inmueble de Palermo tras una nueva subasta de bienes del Estado Nacional

Fuente: telam
La propiedad se encuentra en un área densamente urbanizada, próxima a zonas gastronómicas y comerciales de alta demanda
>El empresario Eduardo Costantini, fundador de Consultatio y creador de desarrollos inmobiliarios como Nordelta y Puertos, adquirió un terreno de más de 3.400 metros cuadrados en el barrio de Palermo, tras una subasta realizada por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La operación formó parte del plan de desinversión en activos inmobiliarios impulsado por la administración de Javier Milei, que busca reducir el patrimonio del Estado.
El inmueble está ubicado en Soldado de la Independencia 615, entre las calles Ortega y Gasset y Pasaje San Benito de Palermo, en una de las zonas más codiciadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a metros del Campo Argentino de Polo y del tradicional barrio Las Cañitas. La parcela tiene 70 metros de frente por 50 metros de profundidad, y se utilizaba hasta el momento como estacionamiento, con 163 cocheras descubiertas y 12 semicubiertas.
El predio contaba con un precio base de USD 15.341.830, establecido por el Tribunal de Tasación de la Nación, organismo que depende de la Secretaría de Obras Públicas. Tras un proceso que duró menos de una hora y media, la subasta se cerró en USD 21.230.200, luego de que Consultatio superara por USD 230.200 la última oferta realizada por Inversora Mataldi. El monto final representó una suba de casi el 40% sobre el valor base de la propiedad.La propiedad tiene una capacidad constructiva de 18.367,61 m², de los cuales el 75% debe destinarse a superficie cubierta, de acuerdo con los términos del pliego de subasta. El inmueble presenta una forma irregular y dispone de acceso vehicular sobre Soldado de la Independencia. En su entorno inmediato hay edificios residenciales de entre 7 y 9 pisos, con algunas excepciones como una torre de 19 pisos ubicada sobre Ortega y Gasset. La normativa vigente limita la altura máxima a 29,80 metros y obliga a que los nuevos desarrollos se retiren de las medianeras, dado que hay construcciones consolidadas en la zona.La zona mantiene un valor inmobiliario elevado. Según datos de Zonaprop, el metro cuadrado en pozo en ese sector de Palermo tiene un valor estimado de USD 4.000, lo que lo posiciona como el segundo más caro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, detrás únicamente de Puerto Madero.
Este terreno forma parte de un conjunto de más de 450 propiedades que el Estado Nacional considera prescindibles, de las cuales 44 están ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, y fue uno de los varios inmuebles incluidos en un plan de enajenación de activos estatales en marcha desde el Decreto 950/24, firmado en noviembre del año anterior. El objetivo oficial es alcanzar una recaudación estimada de USD 800 millones mediante la venta de terrenos, edificios públicos, predios ferroviarios y superficies aledañas a rutas nacionales.El predio adquirido por Consultatio se encuentra actualmente dentro del barrio militar Malvinas Argentinas, donde además existe una plaza de juegos y un pequeño espacio verde. El frente del complejo militar da a la calle Migueletes, al otro lado de la manzana. Desde el terreno se observa el complejo Torres del Libertador, diseñado por Mario Roberto Álvarez.
En declaraciones públicas, el CEO de Consultatio, Gonzalo De la Serna, afirmó: “Nos parece un terreno con una excelente ubicación y mucho potencial. Nos interesa hacer un proyecto residencial de calidad”. Hasta el momento, la empresa no presentó detalles sobre los plazos o el tipo de edificación que proyecta desarrollar en el lugar.En cuanto a sus operaciones más recientes en el extranjero, Consultatio realizó en enero de este año una compra de 145 hectáreas en Punta del Este, que pertenecían a Lázaro Báez, por un total de USD 10,8 millones. También adquirió otro terreno de 141 hectáreas en Montevideo por USD 13 millones, donde planea construir un desarrollo habitacional.
La empresa, fundada por Eduardo Costantini, también es reconocida por otros emprendimientos inmobiliarios como Las Garzas (Uruguay), Oceana Bal Harbour y Oceana Key Biscayne en Miami, además de ser responsable de la creación del MALBA, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.La AABE tiene programadas nuevas subastas durante mayo. Entre ellas se incluye una casa en Villa Devoto, ubicada en boulevard Salvador María del Carril al 3700, con un valor base de USD 833.637, y una propiedad en Retiro, utilizada como estacionamiento de la Cancillería, junto al Palacio San Martín, con un precio base de USD 13.080.569. La agencia también evalúa la subasta de una gran parcela concesionada actualmente a la empresa chilena Cencosud, donde funcionan un centro comercial y dos hipermercados, también en Palermo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!