Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 10:21 ULTIMOS TITULOS:

08/05/2025

El nuevo gobierno alemán planea reforzar controles fronterizos para frenar la migración

Fuente: telam

El ministro Alexander Dobrindt dijo que la policía en la frontera se incrementará en los próximos días. Afirmó que las personas vulnerables aún podrían ingresar, y que se rechazará a algunos solicitantes de asilo

>El nuevo gobierno de Alemania planea estacionar más policías en la frontera para frenar la migración ilegal e incluso rechazar a algunos de los solicitantes de asilo que intentan ingresar a la mayor economía de Europa, anunció el miércoles el nuevo ministro del Interior.

“No vamos a cerrar las fronteras, pero vamos a controlar las fronteras más estrictamente y este control más fuerte de las fronteras también llevará a un mayor número de rechazos”, declaró Dobrindt.

El nuevo canciller del país, Friedrich Merz, había prometido endurecer la política migratoria del país durante su campaña electoral.

Merz sucede a Olaf Scholz, cuyo gobierno colapsó hace seis meses. Merz fue elegido por los legisladores el martes y oficialmente nominado como canciller por el presidente del país el mismo día.

Scholz, también, había estado bajo presión para frenar la migración ya que los refugios en todo el país se habían estado llenando durante años. Su gobierno intentó acelerar los procedimientos de asilo y también negoció acuerdos para que los países aceptaran de vuelta a los solicitantes de asilo no exitosos a cambio de más oportunidades para la inmigración legal.

La Unión Europea tiene un área de viaje sin visa conocida como Schengen que permite a los ciudadanos de la mayoría de los estados miembros viajar fácilmente a través de las fronteras por trabajo y placer. Suiza también pertenece a Schengen aunque no es miembro de la UE.

Según la UE, los estados miembros pueden reintroducir temporalmente controles fronterizos en casos de una amenaza grave, como la seguridad interna. Pero también dice que los controles fronterizos deben aplicarse como último recurso en situaciones excepcionales y deben ser limitados en el tiempo.

El La semana pasada, el servicio de inteligencia doméstica de Alemania clasificó al AfD, que quedó en segundo lugar en las elecciones nacionales de febrero, como una organización “extremista de derecha”, lo que la hace sujeta a una mayor y más amplia vigilancia de sus actividades.

Según la agencia de control fronterizo de la UE, Frontex, el número de cruces fronterizos irregulares en la Unión Europea cayó significativamente en 2024.

En Alemania, el número de personas que solicitaron asilo cayó drásticamente el año pasado. La Oficina Federal para la Migración y los Refugiados dice que 250.945 personas solicitaron asilo en 2024, un 30,2% menos que en 2023.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!