Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 12:01 ULTIMOS TITULOS:

08/05/2025

Condenaron al “Loco” Tito y al actual jefe de la barra de Belgrano por una serie de tiroteos, pero no irán a la cárcel

Fuente: telam

El que supo ser el líder de la facción por cuatro décadas y su sucesor, Lucas Pavón, recibieron una sentencia. Sin embargo, no van a ir presos

>Ocho personas vinculadas a la barra brava de Belgrano, conocida como Los Piratas Celestes de Alberdi, fueron condenadas por la Justicia de Córdoba. Entre ellos se encuentra Roberto Ponce, alias “Loco Tito”, y Lucas Pavón, uno de los actuales líderes de la facción más violenta de la hinchada, el núcleo duro de la Popular Pirata.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local ElDoceTV, las condenas están relacionadas con diversos hechos de violencia ocurridos entre 2021 y 2022, que incluyen tiroteos, amenazas y agresiones. Las penas impuestas van desde ocho meses hasta tres años de prisión condicional. Además, impusieron una prohibición para asistir a cualquier estadio de fútbol del país durante dos años.

La fiscalía, a cargo de Guillermo González, fue quien inició la causa y envió a los responsables a juicio. Posteriormente, fue el fiscal Martín Berger quien mantuvo y avaló las acusaciones en la Cámara del Crimen, asegurando que se debía imponer una sanción ejemplar frente a los delitos cometidos.

Los fiscales subrayaron que el desmantelamiento de estructuras violentas como la de “Los Piratas Celestes” es fundamental para restablecer la paz en los estadios y garantizar que los hinchas comunes no se vean atrapados en medio de los enfrentamientos entre facciones rivales.

El 15 de noviembre de 2021 marcó el fin de una era en el fútbol cordobés. Roberto Ponce, conocido como el “Loco Tito”, dejó la jefatura de la barra brava de Belgrano tras 48 años de tribuna y 40 en el máximo sitial. Su despedida parecía tranquila y acordada, ya que se anunciaba como el retiro de un hombre que, con su liderazgo, se había convertido en el capo de una hinchada más longevo de la historia. Sin embargo, detrás de esta salida pacífica se escondía un conflicto que ya se venía gestando, una guerra interna que modificaría por completo el rumbo y control de la barra.

Sin embargo, el regreso del equipo a Primera División y la clasificación de Argentina para el Mundial de Qatar cambiaron por completo las reglas del juego. La competencia por el control de la barra se intensificó. La situación económica, con un Belgrano en auge, y la proximidad del Mundial, alimentaron las tensiones. Minuet y Pavón comenzaron a tomar decisiones que dejaban de lado el legado de Tito, aumentando la desconfianza y la enemistad. Así, lo que había comenzado como una retirada pacífica se convirtió rápidamente en una lucha por el poder y el control de la barra.

A mediados de 2022, las fricciones entre los grupos de la barra se convirtieron en confrontaciones físicas. En el plazo de tres meses, hubo cinco enfrentamientos, lo que culminó en el ataque a Tito. En septiembre de ese año, recibió dos impactos de bala, un hecho que desencadenó lo que muchos interpretaron como una tregua temporal, aunque no definitiva. En el mismo período, la barra de Belgrano viajó a Qatar para apoyar a la selección nacional y Minuet, acompañado de su grupo, fue grabado con la bandera de la hinchada de Belgrano, algo que aumentó la tensión entre los bandos.

A medida que el poder del grupo de Pavón-Minuet se consolidaba, las tensiones aumentaron. Una de las hijas de Tito, involucrada en la política del club, comenzó a exponer públicamente la corrupción que, según ella, caracterizaba a la barra actual. A través de una publicación en redes sociales, mostró cómo la cúpula de la barra gestionaba entradas, alquilaba carnets para socios a precios exorbitantes y utilizaba el dinero del club para beneficio propio, incluso financiando cirugías estéticas de las parejas de los jefes. Esta denuncia de corrupción, a la que llamó “La Barra del CBU”, desató una serie de represalias.

Un miércoles previo a un partido contra San Lorenzo, la hija de Tito fue agredida junto a sus acompañantes, lo que provocó la furia del exlíder. A través de diversos contactos en los barrios de Córdoba, como Villa Urquiza, Villa Rivera Indarte y Villa Libertador, Tito vio que aún contaba con el apoyo necesario para desafiar al grupo de Pavón y Minuet. En respuesta a la agresión, grabó un video donde advertía a sus rivales que solo había dos caminos para ellos: “cárcel o cementerio”. Este mensaje, cargado de amenazas, marcó el comienzo de una guerra abierta entre los viejos y nuevos liderazgos de la barra de Belgrano.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!