07/05/2025
El Gobierno anunció el cierre de Instituto Nacional Juan Domingo Perón

Fuente: telam
El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que ese centro educativo representaba “una carga presupuestaria evitable e innecesaria”
>El Gobierno nacional anunció este miércoles 7 de mayo que el Instituto Nacional Juan Domingo Perón dejará de existir. Junto con él, se cerrará la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Perón. Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, ambas instituciones representaban para el tesoro nacional “una carga presupuestaria injustificada”.
“Va a dejar de existir el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, de estudios, investigaciones históricas, sociales y políticas, y además la comisión permanente nacional de homenaje al teniente general Juan Domingo Perón”, introdujo Adorni.
Más adelante Adorni explicó que las instituciones demandan recursos públicos para un fin que, deslizó, es sesgado ideológicamente. También llamó “ociosos” a los empleados que trabajan en ellas. “El financiamiento del Instituto y la Comisión, además de sus empleados, ociosos, que representaban una carga presupuestaria evitable, innecesaria, que no aportaba ningún valor diferencial que justifique su continuidad”, sostuvo el vocero, actualmente candidato a legislador para la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza.
El anuncio del vocero coincidió con el natalicio de Eva Perón, este 7 de mayo.
El centro educativo que decidió cerrar el gobierno fue creado el 26 de abril de 1995. Según la descripción de su sitio web, se ha consolidado como un espacio para el análisis y la preservación del legado del Tte. Gral. Juan Domingo Perón, figura central en la historia política de Argentina.“El instituto se caracteriza por fomentar un intercambio académico de alto nivel, en un entorno pluralista que reúne a especialistas de diversas disciplinas e ideologías. Este enfoque busca garantizar una perspectiva amplia y rigurosa sobre los temas que aborda, con énfasis en los aspectos históricos, sociales, políticos y militares relacionados con Perón, su obra y el contexto histórico en el que vivió”, reseña la página del Instituto que dejará de existir.
Cuenta con un archivo que incluye una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo de audio, todos dedicados a preservar y facilitar el acceso a documentos y registros relacionados con Perón y su legado. Estos recursos no solo son utilizados por investigadores locales, sino que también están disponibles para académicos internacionales interesados en profundizar en el estudio de esta figura histórica.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!