06/05/2025
El descubridor de Mastantuono cuenta lo primero que lo sorprendió del jugador y el consejo de Gallardo para buscar talentos
Fuente: telam
“Franco tiene un guante en el pie y una mira telescópica en el ojo”, asegura Daniel Brizuela. Cómo lo llevó a River, la característica que debe trabajar y cuándo estará listo para irse a Europa
>Hay muy pocas personas en el mundo del fútbol que conocen a Franco Mastantuono tanto como su descubridor, Daniel Brizuela, que lo observó por primera vez cuando tenía 9 años en Azul, ciudad de nacimiento del talentoso mediocampista. Desde que lo vio en el 2017, el ex director de Captación de River quedó encantado con su manera de jugar y estuvo durante dos años viajando a su lugar de origen para insistir y convencer a sus padres de ficharlo en Núñez. “Franco tiene un guante en el pie y una mira telescópica en el ojo. No es casualidad que tenga tanta efectividad. El haber jugado tenis le incorporó precisión en la pegada e influyó mucho en su etapa infantil”, le cuenta el captador de talentos a Infobae.
El pibe Maravilla, de 17 años, está pasando por el mejor momento de su corta carrera. Viene de convertirle “No creo que tenga todo hoy para irse a Europa. Recién tiene 17 años. Como le pasa a la mayoría de los futbolistas, a partir de los 23, 24 años será otro jugador, porque necesita llevar a cabo el proceso de maduración. Es precipitado que se vaya ahora, pero no está mal que un equipo grande quiera al futbolista, siempre y cuando, se respeten los procesos”, opina Brizuela.
- Que buen momento está viviendo Mastantuono, ¿fuiste parte de su crecimiento futbolístico?- ¿Cómo conociste a Franco?
- Justo estábamos en una gira por la provincia de Buenos Aires. Llegamos a hacer una prueba en Azul y estuve en el lugar indicado, a la hora indicada y pude verlo. A partir de ahí, nacieron un montón de cosas. Gracias a Dios. Fui un bendecido de haberlo descubierto, de haberlo visto, y fui el responsable de iniciar todo un proceso en River Plate. Soy un agradecido a la vida, a Dios, porque también me pasó con el Diablito Echeverri, con Diego Buonanotte. La verdad es que estoy feliz de haber estado a la altura, de que hayan confiado en mi trabajo desde la dirigencia de Rodolfo D´Onofrio, especialmente, y con Marcelo Gallardo. Soy feliz de haber estado a la altura de las circunstancias, pero me ha tocado ser su descubridor, verlo por primera vez, formarlo y empezar a trabajar para llevarlo al club. - ¿Qué recordás de aquel día que lo viste por primera vez?- Que buen consejo te dio Gallardo…
- ¿Qué fue lo primero que te impresionó?
- Fueron dos cosas: la recepción del pase en un control orientado, o sea, en la primera pelota que tocó, se perfiló como para hacer un control orientado, controló la pelota y orientó hacia la segunda jugada. También, la lectura de la segunda jugada antes de recibir el balón. Y después, obviamente, su inteligencia sumada a su personalidad. Empezar, iniciar y tomar esa verticalidad previamente habiendo visualizado la jugada, y luego tomando una decisión a la altura. Entonces dije “este es un niño prodigio, este es un jugador distinto, de nivel uno”, y obviamente empecé a seguirlo en todo el tiempo que se jugó.- Fue en el 2017. En ese momento, tenía entre nueve y diez años.
- Algo extraño qué a tan corta edad tenga todas esas virtudes como futbolista, ¿no?- ¿Terminó el partido y qué fue lo primero que hiciste tras la primera prueba?
- Inmediatamente fui a hablar con él, lo fui a saludar. Cuando los chicos son hinchas del club, es más fácil, y eso tiene un plus extra. Entonces, en este caso Franco es hincha de River y obviamente que su sueño era jugar en River, ¿no? Lo primero que le dije fue que lo había visto muy bien y que tenía todas las cualidades para ser jugador de River. Le pregunté por sus padres y fui a hablar con ellos.- Me contaron que, obviamente, era hincha de River y quería ir a la pensión. También, que todavía era chico y que no visualizaban todo lo que él quería hacer de su vida. Después, no se podía empezar a hablar de todo. Les dije que iba a estar en la base de datos del club para hacerle un seguimiento. Me comentaron que él jugaba al tenis. Fue una charla de un ratito, de lo que eran las características de Franco, de lo que estaba haciendo, que estaba estudiando y todo eso cuando uno habla de un chico de nueve años.
- No, porque no todos los casos son iguales, ¿verdad? Primero y principal, que todavía no tenía la edad para ir a River. Porque al club en ese momento llegaban a cierta edad y era chico todavía. Ahora no sé cómo se manejan, pero en mi época llegaban a una cierta edad donde estaban capacitados para entrar. Después, en ese momento hacíamos pruebas en el interior. Una vez que los elegíamos en un pueblo, lo llevábamos a una prueba final que era en una ciudad elegida, donde llevábamos a todos los chicos. Entonces, hacíamos todas esas cosas para ver si tenían desarraigo. Luego, los llevábamos a River para que entrenaran con la categoría, para que también lo vieran los coordinadores, el entrenador y demás. En River teníamos todo un proceso. Obviamente que cuando veíamos a un jugador como este, no había nada que evaluar. Yo directamente tomaba la decisión, decía “baja a este jugador”. A mí me pareció que, no solamente por todo lo que tenía, sino que, en esa categoría, ese día no había tantos chicos de la 2007. Entonces, tuvimos que agregar a algunos chicos más grandes, de la 2006. Y cuando vi que a él no le costaba absolutamente nada jugar con los más grandes, sumé de la 2005. Y cuando vi eso, dije “este chico tiene un talento superlativo, no tiene techo”.
- ¿Después siguió jugando de la misma manera o tuvo altibajos?- ¿Quién insistió mucho?
- ¿Qué fue lo primero que hizo?
- ¿Estuvo en la pensión?
- Decís que lo tiene todo. ¿Algún defecto le encontraste que pueda mejorar a futuro?
- ¿Cómo cuáles?
- ¿Lo ves bien para pegar el salto a Europa? ¿O crees que un año más en River debería quedarse?
- ¿Cuáles procesos?
- ¿Era calentón Mastantuono ya desde chiquito?
- Franco antes de meterse en el fútbol practicó tenis. Para su formación, ¿cuánto lo ayudó haber practicado otro deporte?
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!