Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 04:29 ULTIMOS TITULOS:

05/05/2025

Estas son las propuestas de dos candidatos de derecha para revertir la baja natalidad en Chile

Fuente: telam

Evelyn Matthei propuso mejorar las redes de apoyo de las madres y José Antonio Kast dos bonos de USD 1,000

>A fines de febrero, cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron que la tasa de natalidad en Chile sigue dramáticamente a la baja, puesto que en 2024 hubo 135 mil nacimientos, lo que representa una caída de un 50% respecto del año 1994, cuando nacieron 273 mil niños en el país.

Según la socióloga Teresa Maffei, especialista en políticas públicas, “la tasa de natalidad en Chile hace 30 años atrás era de cuatro hijos por mujer y hoy día es 1,2. Somos el tercer país más envejecido de América Latina“, consignó Cooperativa.

De la misma opinión fue la directora de la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales, Marcela Puentes, quien agregó que desde hace un buen tiempo “las mujeres han salido al mundo laboral y han tenido espacios de acceso mayoritario a la educación”.

Así las cosas, este sábado la carta presidencial del bloque Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó su plan en esta materia, el que apunta precisamente a mejorar la red de apoyo de las madres.

“Queremos que tener un hijo en Chile vuelva a ser un proyecto posible, seguro y deseado. Queremos que las parejas no tengan que elegir entre familia o seguir su desarrollo profesional >“Vamos a poner todos el trabajo en la conciliación laboral amplia, que va de la mano de una sala cuna universal, de acceso a la vivienda y de acompañamiento económico durante toda la crianza a través de diversos programas sociales >Por su parte, el líder republicano, José Antonio Kast, propuso hace un par de semanas aumentar la natalidad con dos bonos de USD 1,000 cada uno: uno para la madre y otro que será depositado en una cuenta de ahorro para el recién nacido, programa que tendría un costo para el Estado de USD 380 millones.

También planteó la posibilidad de bajar de manera escalonada el impuesto a la renta, reestructurar los bonos que se entregan por Asignación Familiar y extenderlos a más personas, promover la construcción de más salas cuna por parte de privados y mover dineros que ahora están destinados a la educación superior hacia los diversos programas de apoyo a la infancia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!