05/05/2025
El partido alemán AfD denunció a la agencia de inteligencia del país por etiquetarlo de “extremista de derecha”

Fuente: telam
El BfV afirmó el viernes que lo consideraba un grupo de extrema derecha “confirmado”, citando las “declaraciones xenófobas, antiminorías, islamófobas y antimusulmanas hechas por altos funcionarios del partido”
>El partido AfD de Alemania pasó el lunes a la ofensiva contra su designación como partido “extremista de derecha” por parte de la agencia de inteligencia nacional, lo que agravó aún más los lazos con la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
El BfV afirmó el viernes que consideraba a la AfD un grupo de extrema derecha “confirmado”, citando las “declaraciones xenófobas, antiminorías, islamófobas y antimusulmanas hechas por altos funcionarios del partido”.
El lunes, la colíder del partido, Alice Weidel, criticó duramente la etiqueta y afirmó que equivalía a “criminalizar la libertad de expresión”.
Los miembros de la administración de Trump se apresuraron a salir en defensa de la AfD.El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, describió a la AfD, que, como Trump, ha hecho campaña contra la inmigración, como “el partido más popular en Alemania”. La AfD quedó en segundo lugar en las elecciones federales alemanas de febrero con poco menos del 21 por ciento, detrás de la alianza conservadora CDU-CSU de Merz, que obtuvo más del 28 por ciento.El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, calificó la acción de la agencia de inteligencia de “tiranía disfrazada” y dijo que “Alemania debería cambiar de rumbo”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán tomó la inusual decisión de responder directamente a Rubio sobre X para decir: “Esto es democracia”.Un portavoz del ministerio reiteró el lunes que Alemania “rechaza firmemente” los comentarios de Rubio y que sus “insinuaciones son ciertamente infundadas”.
El BfV basó su decisión en un informe de más de 1.000 páginas, elaborado durante años y entregado al Ministerio del Interior.En un comunicado emitido el domingo antes de anunciar su apelación, la AfD calificó la decisión del BfV de “ilegal” y dijo que la agencia “no tenía pruebas” de las afirmaciones de que el partido era una amenaza para la constitución alemana.
También rechazó las acusaciones de xenofobia e islamofobia.Merz dijo a los periodistas el lunes que su gobierno entrante, y en particular el ministro del Interior designado, Alexander Dobrindt, tendrían que “evaluar cuidadosamente” el informe del BfV antes de tomar cualquier otra medida.
Sin embargo, afirmó que ahora es “inconcebible” que se permita a la AfD presidir comisiones parlamentarias.Uno de sus rostros más destacados, el líder del partido en el estado oriental de Turingia, Bjoern Hoecke, ha sido condenado dos veces por utilizar un eslogan nazi prohibido, y otros han sido criticados por restar importancia a las atrocidades nazis.
“La historia demuestra que la gente tiene que afrontar las consecuencias de sus acciones”, dijo, en lo que fue visto como una amenaza contra la agencia.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!