Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 06:24 ULTIMOS TITULOS:

03/05/2025

Intendentes de 22 ciudades de 16 provincias crearon un Consejo Federal y reclamaron por el ajuste fiscal del Gobierno

Fuente: telam

Se trata del Cofein, que fue presentado durante un encuentro en Tucumán

>En el Hotel Sheraton de la capital tucumana, se desarrolló la jornada inaugural del primer encuentro del Congreso Federal de Intendentes (Cofein), donde representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas acordaron una postura común frente a las políticas del gobierno nacional, particularmente en relación con el reparto desigual de fondos públicos entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La iniciativa fue concebida como un ámbito permanente, apartidario y federal de cooperación entre municipios, enfocado en promover una gestión pública eficiente y en reclamar condiciones equitativas frente a las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. Según Chahla, el objetivo del Cofein es impulsar políticas públicas con recursos estables y autonomías efectivas.

Uno de los puntos más críticos del foro fue el rechazo generalizado a las medidas económicas aplicadas por el presidente Javier Milei, especialmente los recortes en subsidios al transporte, la educación y la obra pública. En su intervención, el intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini, denunció que “todo ese retiro de obligaciones de parte del Estado nacional automáticamente nos delega a nosotros la responsabilidad. Los municipios no podemos incrementar nuestros ingresos”.

Passerini advirtió sobre la creciente presión financiera sobre los gobiernos locales, al tiempo que reclamó por una “embestida muy fuerte contra las autonomías municipales”.

Bellomio reclamó la superación del actual esquema tributario, al que calificó como “represivo, anacrónico y totalmente viejo”, y propuso avanzar hacia un modelo de incentivos que incluya a la mayor parte de la economía formal. “Lo único que tenemos es un esquema totalmente ineficiente donde el que está fuera del sistema tiene los beneficios”, señaló.

Antonetti, por su parte, propuso crear un sistema oficial de carga de datos, con herramientas basadas en IA que permitan “precisiones quirúrgicas en la administración del gasto”. Subrayó que la clave está en delegar las actividades transaccionales a tecnologías inteligentes, para concentrar los esfuerzos en optimizar la gobernanza pública.

“Esto pone en jaque a los actuales sistemas tributarios al qué y cómo recaudo. Nos invita a agudizar los sentidos en la creación de un nuevo sistema basado en la autonomía municipal y el federalismo”, planteó el contador General del municipio capitalino.

Entre los funcionarios presentes estuvieron los intendentes de Rosario (Pablo Javkin), Viedma (Marcos Castro), Jujuy (Raúl Jorge), Salta (Emiliano Durand), Formosa (Mauricio Nadalich), Río Grande (Martín Pérez), Resistencia (Roy Abelardo Nikisch) y Rawson (Damián Bliss), así como representantes de Paraná, Santa Fe, San Juan y Neuquén.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!