Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 05:21 ULTIMOS TITULOS:

03/05/2025

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 3 y 4 de mayo

Fuente: telam

Charlas como “Futuros Queer” y “Olimpiadas de romance juvenil” exploran los cruces entre género, literatura y representación juvenil en la ficción contemporánea

>La El sábado 3 de mayo, la Feria despliega una programación diversa que combina presentaciones de libros, mesas de debate, talleres y espectáculos para infancias, juventudes y adultos. El domingo 4 continúa con la misma intensidad, consolidando el fin de semana como uno de los momentos de mayor concurrencia del evento.

A esto se suman Zona Lectura: Tenemos los mejores libros para que descubras nuevos universos. Solo en Espacio Digital

    ¿COMO SERIA?: A partir de una palabra u oración corta, nuestra AI te va a mostrar cómo se vería.

      Narrando en las redes: Version Mario Vargas Llosa. A partir de frases celebres del autor podras crear las historias mas bellas.

        Videojuegos Narrativos: Las mejores historias creadas a partir de tus decisiones

          Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor? Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable.

            La Mascota 2025 - ¡Veni a votar por la mascota del stand! y quedate a pasarla genial con todas nuestras actividades

              Narración y taller de arte. No quiero ser (solo) bombero. Un encuentro con la autora Pamela Cano Correa lleno de sorpresas, emoción y arte en torno a la búsqueda de la felicidad. De 5 a 9 años.

                Sin respuesta correcta. Un taller para dibujar, jugar e imaginar sin límites. Paula Galdeano, Melina Pogorelsky y Jimena Tello nos invitan a un taller a puro juego y color, con actividades para poner en prácticas todas las ideas que dan vueltas en tu cabeza. En estos juegos no hay respuesta correcta, lo importante es divertirse. De 2 a 9 años.

                  Mamás felices.

                    Reactores nucleares: el lugar donde los átomos se rompen y el futuro se construye. ¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Pequeños átomos se transforman en energía que, además de utilizarse para generar electricidad, se usa en medicina, industria y hasta para explorar el espacio. Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima.

                      Radiaciones en la vida cotidiana. ¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados? ¡Vení y descubrilo! Vamos a medir la radiación emitida por un hueso de dinosaurio y una piedra de uranio y, también, ver si algunos alimentos o materiales presentes en la vida cotidiana emiten radiación. Y después de toda esa investigación, esperamos que hayas encontrado la respuesta y además, ¡nuevas preguntas!

                        ¿Cómo se mueve el agua dentro de un reactor nuclear? ¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Charlaremos sobre la importancia de conocer el movimiento del agua adentro del núcleo del reactor, y cómo la ingeniería aplica conocimientos de física para realizar diseños y predecir comportamientos.

                          Espectroscopio casero o cómo saber de qué están hechas las estrellas. Prácticamente todo lo que sabemos sobre el universo lo sabemos gracias a la luz que nos llega del espacio exterior. Todo mirando de lejos a través de espectroscopios, vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno.

                            Telecomunicaciones - Ondas, luz y tecnología al alcance de todos. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos.

                              Estudiar en el Instituto Balseiro. Diálogo. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral.

                                Leer(se) en la escuela: novelas juveniles para trabajar la diversidad. Chirimbote presenta esta charla sobre cómo las novelas juveniles son herramientas poderosas para hablar de diversidad, no solo desde el discurso didáctico, sino desde la emoción, la identificación y el asombro que puede generar la ficción.

                                  Espectáculo de Narración Oral para Niños.

                                    Espectáculo de Narración Oral para Adultos.

                                      Espectáculo de Narración Oral para Adultos.

                                        La Lic. Carla Cabelli presenta “El amor es sin dolor”.

                                          Construyendo entornos digitales seguros para la adolescencia en el marco de la lucha contra el grooming.

                                            Presentación de las novedades 2025 de la colección de Literatura infantil y juvenil “El trébol azul” dirigida por Cecilia Repetti.

                                              Presentación de Historias rotas de Claudia Rafael y Silvana Melo, un libro que conjuga memorias, hechos y la búsqueda de sentido sobre acontecimientos dramáticos que fueron excluidos de la agenda pública. Es un libro acerca de memorias, recuerdos y olvidos.

                                                ¿Bondad, maldad, debilidad? ¿Cómo representamos a la salud mental?

                                                  Florencia Bonelli presenta “La Casa Neville 3. Yo soy el viento”.

                                                    Empezar en Bookstagram y en Booktok.

                                                      La llave de los cuentos, función de cuenta cuentos con historias divertidas y canciones. Por Any de La LLave. De 2 a 5 años.

                                                        Viaje mágico a Ucrania: ¡A jugar y aprender! De 5 a 12 años.

                                                          Nielsen vs Botwill. En el año 93, Fogwill le corrige un texto a Nielsen. Desde La Conjura desarrollamos a Botwill, un bot de Fogwill que corrige textos. Gustavo Nielsen conversa con el bot para corregir este mismo cuento y poder contrastar esas correcciones con las que el verdadero Fogwill realizó en su momento.

                                                            Cuentos en acción. Espectáculo de narración de cuentos con soporte visual de texto que invita a la participación activa y es apto para todo público. De 2 a 9 años.

                                                              La guerra de los Putis. El auditorio de OP será campo de batalla cuando Luki la Puti enfrente a Lucas Fauno en un combate poético donde las lenguas estarán más filosas que nunca. ¿Quién ganará? ¡El público decide!

                                                                Colihue presenta la nueva edición de Martín Fierro, con introducción y notas de Juan Ignacio Pisano.

                                                                  Presentación de libro “Dolores 10 minutos y otros relatos”.

                                                                    Presentación del libro ¡Desata el cambio! Lidera desde el bienestar con autoconocimiento, transforma organizaciones y llévalas hacia un futuro sostenible - de Carlos Luis Menvielle.

                                                                      Homenaje a María Elena Walsh.

                                                                        No es solo una historia de amor. La literatura romántica como exploración de otros géneros.

                                                                          Conexiones Cósmicas. Encontrar nuestra verdad entre tanto ruido. Volver a conectar, profundamente, con quienes somos, a través de herramientas de autoconocimiento como la Astrología y el Diseño Humano.

                                                                            Presentación del libro “Inclusión y bienestar emocional”.

                                                                              Presentación del libro “Un cielo en el ojo”, de Pablo Bernasconi. El artista presenta su primer libro de poesía ilustrado para adultos junto a Reynaldo Sietecase.

                                                                                Escribir para ser y representar: Literatura y Discapacidad Auditiva.

                                                                                  Presentación de “Egresados”, el nuevo thriller juvenil de Santiago Speranza.

                                                                                    Todos los mundos posibles. Espectáculo de narración en teatro de kamishibai y objetos. De 2 a 12 años.

                                                                                      Dibumanía. Taller de fútbol y campeones. Desarrollo de actividades con los campeones del mundo como protagonistas. De 2 a 12 años.

                                                                                        Memes, política e información. Una mesa sobre el consumo masivo de información y la distorsión de la realidad.

                                                                                          Entrevista a Meli Corbetto.

                                                                                            Cuentos en acción. Espectáculo de narración de cuentos con soporte visual de texto que invita a la participación activa y es apto para todo público. De 2 a 9 años.

                                                                                              De las cartas de amor al visto: un breve recorrido del sistema epistolar en sus comienzos a la mensajería inmediata. - Por Victoria Barroso. En un período donde la inmediatez es lo más importante, esta charla plantea la importancia del mensaje amoroso premeditado. ¿Cómo nació el sistema epistolar? ¿Cómo llegamos al mail y los mensajes de texto? ¿Esta tradición está del todo perdida? Con un breve repaso histórico y la lectura de algunas cartas de grandes figuras literarias ampliaremos e intentaremos llegar a estas respuestas.

                                                                                                Futuros Queer: Ciencia Ficción y Diversidad. Dos autorxs argentinxs compartirán su experiencia con la perspectiva LGBT+ y de género en la escritura de ciencia ficción. Además, explorarán cómo la diversidad se entrelaza con los mundos futuristas y distópicos.

                                                                                                  Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!