Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 05:13 ULTIMOS TITULOS:

03/05/2025

Los cardenales se volvieron a reunir a pocos días del Cónclave: “Necesitamos un poco más de tiempo”

Fuente: telam

“Debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor”, agregó el cardenal francés Jean-Paul Vesco, quien además deseó que el próximo pontífice continúa la línea del papa Francisco

>Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del“Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos”, confesó ante los medios a su llegada al Vaticano el cardenal francés Jean-Paul Vesco, uno de los electores en el cónclave.

El también arzobispo de Argel se mostró optimista con los debates: “Estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo. Daremos a la iglesia el papa que el Señor ha elegido”, auguró.

En la misma línea, el cardenal chileno Fernando Natalio Chomali Garib subrayó: “Tenemos 133 nombres y todo está abierto”, en declaraciones a la prensa que le esperaba a su llegada.

“Estamos todavía buscando al nuevo papa. El deseo es que pueda seguir El cardenal italiano Marcello Semeraro opinó en las páginas de ‘La Stampa’ declarando que la intención es encontrar un pontífice que no tenga que gobernar solo: “En el cónclave buscamos a un director de orquesta, no a un solista”, apuntó.

La de este sábado es la novena congregación general con la que los cardenales regulan el periodo de ‘sede vacante’ tras la muerte o renuncia de un pontífice y que sirve de preparación El que buscará al sucesor de Francisco comenzará en la tarde del próximo miércoles con el encierro en la Capilla Sixtina de un total de 133 cardenales electores (menores de 80 años), dada la ausencia de dos por problemas de salud, el español Antonio Cañizares y el keniano John Njue.

Por su parte, el cardenal Claudio Gugerotti recordó el viernes cómo Francisco enseñó “a amar la diversidad”, en la séptima misa de luto en memoria del papa argentino en la basílica de San Pedro del Vaticano, donde instó a proteger y acoger a los católicos de Oriente Medio para que preserven su identidad.

En la misa, dedicada a las Iglesias Orientales, hizo énfasis en la necesidad de proteger y acoger a los cristianos de Oriente Medio.

“Nos comprometemos, una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a dejar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar la vida y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, cómo había querido nuestro papa, para acogerlos y ayudarlos en nuestras tierras a conservar la especificidad de su aporte cristiano”, dijo.

“A los ojos y corazón de nuestros hermanos y hermanas de Oriente siempre les ha sido querido custodiar la increíble paradoja del acontecimiento cristiano”, agregó.

Según añadió, Francisco enseñó a los católicos “a acoger el grito de la vida violada, a asumirlo y presentarlo al Padre, pero también a actuar para aliviar concretamente el dolor que provoca”.

Francisco falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su funeral, con una asistencia multitudinaria que incluyó más de 140 delegaciones internacionales, fue celebrado el pasado sábado en la plaza San Pedro del Vaticano, tras lo que fue enterrado a la basílica de Santa María la Mayor de Roma en una tumba sencilla.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!