02/05/2025
Con figuras de Ucrania, Irlanda, Francia y América latina arranca el Festival de Poesía

Fuente: telam
Esta edición del evento reúne poetas de Irlanda, México, Perú y Argentina bajo la guía de Jorge Fondebrider
>La poesía desplegará su diversidad cultural y lingüística en el XVIII Festival Internacional de Poesía, que se desarrollará desde este viernes 2 de mayo y se extenedrá hasta el domingo 4 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este encuentro, coordinado bajo la guía de Jorge Fondebrider, este año rinde homenaje a figuras como el editor Carlos Pereiro y los poetas Susana Cabuchi, Jorge Rivelli y Alejandro Schmidt.
Más tarde, llegará la lectura de Yuri Andrujovich,de Ucrania, que será bilingüe, acompañado por los argentinos Pablo Caramelo y Laura Crespi, además de la francesa Julie Tirard. Cerrará este primer día una mesa compuesta por Teresa Cabrera, de Perú, Soledad Fariña, de Chile, y de los argentinos Daniel Freidemberg y Santiago Sylvester, a partir de las 20:30.
El sábado 3 será el epicentro del intercambio cultural. La jornada comenzará con lecturas a cargo de Eduardo Ainbinder, Elena Annibali, la eslovena Jana Putrle, también en formato bilingüe, y Darío Rojo, de Argentina. Más tarde, los asistentes podrán escuchar las intervenciones de Roxana Crisólogo (Perú), Juan Carlos Moisés y Verónica Zondek (Chile).El festival cerrará el domingo por la tarde con la octava y última mesa de lectura. Allí, poetas de Irlanda, México y Perú pondrán el broche final al evento: Moya Cannon, con una lectura bilingüe, Fabio Morábito y Carmen Ollé –Premio Casa de la Literatura Peruana 2015– serán los encargados de despedir el ciclo, dejando resonar la fuerza de sus palabras en quienes acudan.Antes del cierre, el domingo también incluirá otras dos mesas que prometen intensidad poética. En la primera, participarán Florencia Fragasso, Nahuel Lardies, Catalina Torres y Santiago Venturini. Y en lasegunda, será el turno de figuras como Osvaldo Aguirre, Juan Desiderio, Daniel Durand, todos de Argentina, junto con la española Erika Martínez.Este encuentro se confirma como un espacio donde la poesía trasciende fronteras y se convierte en el vehículo para celebrar la memoria, la diversidad y el arte de la palabra.Viernes 2 de mayo- Sábado 3 de mayo
- Domingo 4 de mayo
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!