Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 15:11 ULTIMOS TITULOS:

02/05/2025

La plata, otro activo de refugio: los tres factores que impulsan la demanda creciente por el metal

Fuente: telam

Detrás del reciente precio récord para el oro, la onza de plata alcanza los USD 32 y acumula una ganancia de 17% en lo que va de 2025

>La plata es un metal precioso cuya evolución es menos difundida que la del oro, considerado el activo de refugio por excelencia en momentos de turbulencia de los mercados de activos financieros. Por encima de USD 32 la onza, anota una ganancia de 17% en lo que va de 2025, un 22% en los últimos doce meses, y un extraordinario beneficio de 120% si se extiende la mirada a cinco años.

El precio récord de la plata fue de USD 49,95 por onza el 17 de enero de 1980, aunque dada la inflación acumulada en los EEUU a lo largo de cuatro décadas y media, aquella cotización representaría a precios presentes casi USD 200 la onza.

Detrás de los recientes recorridos alcistas de la plata se presenta un escenario en el que los operadores observan debilidad en el dólar estadounidense ante una inflación persistente, una demanda industrial potencial por el metal y, por supuesto, un previsible sendero de recorte de tasas de interés por parte de los principales bancos centrales del mundo.

Hay que subrayar que la plata no se trata solo de un metal precioso; también es un insumo industrial importante, que sostienen su valor de mercado por una economía sólida y funcional para realmente empezar a repuntar. En este sentido, más estímulos a la economía -como podría ser el recorte de tasas de la Reserva Fedeal (Fed) en EEUU- impulsará el crecimiento económico y la demanda de plata. En simultáneo también depreciará el dólar estadounidense y los inversores volverán a recurrir a los metales preciosos para proteger su patrimonio.

Las perspectivas apuntan a que el déficit estructural de plata continuaría, para apuntalar su cotización, y podría plantear nuevos desafíos para la transición energética, si sigue así. La producción minera de plata no es suficiente para compensar la brecha entre la oferta y la demanda.

Después de alcanzar un máximo de 32.566 toneladas en 2015, el suministro de plata ha disminuido constantemente debido al agotamiento de las reservas, el cierre de grandes minas y la disminución de la calidad del mineral.

Michael DiRienzo, presidente y director ejecutivo del organismo comercial The Silver Institute, dijo que la demanda mundial de plata alcanzó los 1.200 millones de onzas en 2024, impulsada por el mercado solar fotovoltaico (PV), que utiliza plata para fabricar equipos como paneles solares.

Por otro lado, la plata, aunque menos costosa que el oro, tiene un brillo lustroso que la hace indispensable en la creación de joyas. La plata esterlina, una aleación de plata con cobre, es especialmente popular entre los joyeros debido a su durabilidad y maleabilidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!