Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 14:41 ULTIMOS TITULOS:

02/05/2025

Mercados: sube Wall Street por los datos de empleo en EEUU y arrastra a las acciones argentinas

Fuente: telam

Los índices norteamericanos progresan más de 1%. El S&P 500 sube por novena rueda seguida. Los ADR argentinos ganan hasta 3%

>La Bolsa de Nueva York abrió este viernes en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, subía un 1,1%, hasta los 41.187 puntos, tras la publicación de los datos de desempleo de EEUU en abril, mejores de lo esperado por los analistas.

Entre las acciones y ADR de empresas argentinas negociadas en dólares en Wall Street predominaban las alzas, una tendencia promisoria, dado que los activos argentinos se estuvieron desacoplando en la última semana de la mejora de las bolsas del exterior. Ternium (+3%) lidera la suba.

El desempleo en Estados Unidos de abril se mantuvo en el 4,2 %, el mismo nivel que en marzo, con una creación estable de 177.000 nuevos puestos, según informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés).

La ganancia de empleo está ligeramente por encima de la media de los últimos doce meses y se debió principalmente a las contrataciones en el sector de salud, servicios financieros, asistencia social, transporte y almacenes.

En el plano corporativo, tras la publicación de sus resultados del primer trimestre al cierre de la jornada anterior, las acciones de Apple caían un 4,8%, al no cumplir las previsiones de los analistas, y las de Amazon, un 1,5%, encabezando las mayores pérdidas entre las 30 cotizadas del Dow Jones.

Las mayores ganancias en esta lista esta mañana eran para Nvidia (+2,4%), Microsoft y Caterpillar, con subidas de 2,3% en ambos casos.

China comunicó que está evaluando propuestas de funcionarios estadounidenses para iniciar negociaciones sobre aranceles, una posible desescalada en la guerra comercial que ha generado esperanzas de que las conversaciones comerciales formales puedan comenzar pronto. “Si luchamos, lucharemos hasta el final; si dialogamos, la puerta está abierta”, declaró este viernes el Ministerio de Comercio de China. “Estados Unidos inició unilateralmente la guerra arancelaria y la guerra comercial. Si Estados Unidos desea dialogar, debe mostrar su sinceridad y estar dispuesto a corregir sus prácticas erróneas y a cancelar los aranceles unilaterales”.

Según informes citados por Yahoo Finance, China ha compilado una lista de productos estadounidenses exentos de sus aranceles del 125%, con el objetivo de aliviar las tensiones comerciales sin hacer concesiones públicas. La lista se está ampliando, con exenciones recientes al etano estadounidense, algunos productos semiconductores y ciertos productos farmacéuticos, que ofrecen un alivio en secreto, manteniendo al mismo tiempo una postura firme en público.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!