Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 18:00 ULTIMOS TITULOS:

01/05/2025

Aumenta la presión entre la India y Pakistán tras los ataques terroristas en la región de Cachemira que dejaron al menos 28 muertos

Fuente: telam

La ONU y EEUU se manifestaron preocupados por la vida de millones de personas que están marcadas por la militarización, las detenciones arbitrarias y las restricciones a la libertad de expresión

>Cachemira, un valle de belleza imponente enclavado entre India y Pakistán, es desde hace más de siete décadas uno de los territorios más disputados del mundo. La región, mayoritariamente musulmana, quedó dividida tras la partición del subcontinente en 1947, y desde entonces ha sido epicentro de guerras, tensiones diplomáticas y un conflicto que mezcla religión, nacionalismo y una lucha por la autodeterminación.

En “Es un conflicto que ya tiene toda una historia de trasfondo, y tiene que ver con la división entre la India y Pakistán después de haber sido parte de la India Británica. Esa división ya desde el inicio genera tensiones por que quedan múltiples territorios en disputa”, comentó, y agregó que dónde se nuclean las tensiones es en la región de Cachemira.

En agosto de 2019, el conflicto escaló cuando el gobierno nacionalista hindú de Narendra Modi revocó el estatus especial de Jammu y Cachemira, una disposición constitucional que le otorgaba autonomía parcial, y la convirtió en un territorio administrado directamente por Nueva Delhi.

Mientras tanto, Pakistán, que también reclama la soberanía sobre Cachemira, denunció la movida como ilegal y la presentó ante foros internacionales.

Pero más allá de las disputas geopolíticas, son los civiles quienes más sufren: según organismos de derechos humanos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, hay denuncias persistentes de torturas, desapariciones forzadas y uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad indias. Las mujeres, además, enfrentan una doble vulnerabilidad en un entorno cargado de tensiones culturales, políticas y religiosas.

La relación entre la India y Pakistán se caracteriza por un ciclo persistente de tensión, donde cada incidente puede desencadenar una reacción, aumentando el riesgo de una escalada involuntaria. Los recientes enfrentamientos a lo largo de la Línea de Control en Cachemira, tras el ataque en el que murieron 26 turistas, son un reflejo de esta dinámica.

En tiempos de crisis, los líderes tanto de India como de Pakistán se enfrentan a una enorme presión para mostrarse firmes y decididos, con lo que tratan de tranquilizar a sus respectivas poblaciones con fuertes sentimientos nacionalistas.

Baru también advirtió de que “ambos países pueden terminar cometiendo errores si los exaltados siguen al mando en ambos países”, y enfatizó el riesgo siempre presente de que decisiones precipitadas tomadas en momentos de alta tensión puedan conducir inadvertidamente a una escalada militar más amplia.

En medio del caos, un video grabado por un turista desde una tirolesa capturó parte del ataque, mostrando a personas huyendo desesperadamente mientras se escuchaban disparos de fondo.

En las imágenes, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, se le ve sonriente y despreocupado, equipado con un casco y lentes de sol, mientras en tierra firme se desarrollaba el ataque.

En el video, que dura menos de un minuto, se observa a personas corriendo para protegerse y, en un momento, un hombre cae al suelo tras un fuerte estruendo.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!