01/05/2025
Qué decía el último parte médico que mandaron de Maradona mientras él agonizaba

Fuente: telam
El reporte lo hizo el enfermero imputado Ricardo Almirón. Data de la mañana del 25 de noviembre. Según los peritos de la autopsia, en ese entonces el Diez ya estaba descompensado
>Eran las 8:01 de la mañana del 25 de noviembre de 2020. Todavía faltaban poco más de cuatro horas para que el mundo conociera la noticia de que A esa hora exacta, el enfermero Ricardo Almirón, ahora imputado por su responsabilidad en la muerte de Maradona, enviaba su último parte médico al grupo de WhatsApp que compartía con el resto de los profesionales y administrativos a cargo de la rehabilitación de Diego.
Su mensaje, revelado en la audiencia de este martes en el TOC Nº3 de San Isidro, da cuenta de que en esa supuesta revisión no detectó ninguno de los signos de alerta que a lo largo del debate enumeraron los testigos que vieron el cuerpo del DT ya sin vida y/o las lesiones compatibles con la agonía que tenían sus órganos.Antes de irse a dormir, minutos antes de las 22 horas del 24 de noviembre de 2020, Almirón había reportado que Maradona tampoco quiso comer, que quería seguir descansando y que le hizo un control de signos vitales.
A las 8:52 de la mañana, la imputada envió al grupo: “Buenos días, el paciente sigue descansando”.
Después de esa seguidilla de reportes, hubo un silencio total hasta las 12:42, cuando Nancy Forlini -la coordinadora de la prepaga y también acusada en esta causa- pidió novedades urgentes del domicilio. “Está yendo un móvil en código rojo”, escribió pidiendo respuestas. Ninguno de los que estaban en la casa de San Andrés de Tigre con Maradona le contestó. En el domicilio, estaban en plena actividad de reanimación para intentar salvarle la vida a un Diego ya sin signos vitales, con temperatura fría y algunos de sus músculos tensos, lo que indicaba que el astro del fútbol ya estaba muerto.“En el corazón había coágulo cruórico que significa agonía. El paciente tuvo una muerte y estuvo en agonía. Esos coágulos solo aparecen en ese caso. Son de color rojizo >Cassinelli explicó que la agonía es un proceso que depende del paciente y que en una persona con insuficiencia cardíaca, como Diego, puede ser progresiva. A su turno, el testigo y forense Federico Corasaniti, remarcó que cuando comienza el período agónico, “la muerte es inevitable”.
El doctor Casinelli coincidió: “Maradona no habría tenido controles por lo menos a partir de las 00:30 del 25 de noviembre. Podría haber estado 12 horas en agonía”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!