01/05/2025
Cuánto cuesta alquilar hoy un monoambiente: los precios según cada barrio

Fuente: telam
Durante el primer cuatrimestre del año, los precios de los alquileres en CABA aumentaron 13,1% y superaron así la inflación del período. Cuánto sale comprar una propiedad
>El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires ha mostrado variaciones significativas tanto en los precios de alquiler como en los valores de compra de propiedades durante los primeros meses de 2025.
Así, alquilar hoy un monoambiente en la ciudad de Buenos Aires tiene un precio promedio de $527.566 mensuales, mientras que un departamento de dos ambientes asciende a $622.309 por mes. A su vez, alquilar un inmueble de tres ambientes cuesta, en promedio, $836.751 mensuales.
Puerto Madero lidera como el barrio más costoso para alquilar, con un precio promedio de $1.064.714 mensuales, seguido por Núñez y Palermo, con valores de $706.681 y $685.310 mensuales, respectivamente. En contraste, Lugano se posiciona como el barrio más accesible, con un alquiler promedio de $450.648 mensuales, seguido por La Boca ($522.277) y Mataderos ($524.294).En cuanto a la compra de propiedades, el precio del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires subió un 0,4% en abril y se ubicó en los 2.407 dólares. Este valor representa un aumento del 8,5% en los últimos doce meses, aunque se encuentra por debajo de la inflación en dólares, que fue del 12,2%. Desde el mínimo histórico registrado en junio de 2023, cuando el metro cuadrado costaba 2.151 dólares, los precios han subido un 11,9%. Actualmente, el 79% de los barrios de la ciudad muestran incrementos en los precios de venta.Puerto Madero, nuevamente, encabeza la lista de los barrios más caros, con un precio promedio de 6.153 dólares por metro cuadrado, seguido por Palermo (3.363 dólares/m²) y Núñez (3.182 dólares/m²). En el extremo opuesto, Lugano es el barrio más económico para la compra, con un precio de 1.118 dólares por metro cuadrado, seguido por Nueva Pompeya (1.435 dólares/m²) y Parque Avellaneda (1.519 dólares/m²).
El volumen de escrituras en la ciudad también ha mostrado un repunte significativo. En marzo de 2025, se registraron 4.747 escrituras, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato convierte a marzo en el mejor de los últimos seis años en términos de actividad inmobiliaria. Además, los actos con hipoteca bancaria representaron el 21% del total de escrituras en 2025, un crecimiento notable frente al 3% registrado en marzo de 2024.En el ámbito de la construcción, los costos medidos en dólares han experimentado una caída del 3,3% en abril, aunque acumulan un aumento del 98% desde octubre de 2023. Construir una vivienda en la actualidad cuesta tres veces más que en 2020, cuando se registró el mínimo histórico en este rubro, según los datos de Zonaprop.Una casa con tres dormitorios tiene un precio promedio de 292.625 dólares, mientras que una de cuatro dormitorios alcanza los 470.907 dólares. Palermo lidera como el barrio más caro para la compra de casas, con un precio promedio de 3.406 dólares por metro cuadrado, seguido por Belgrano (2.652 dólares/m²) y Recoleta (2.437 dólares/m²). En contraste, Villa Soldati es el barrio más económico, con un precio de 672 dólares por metro cuadrado, seguido por Nueva Pompeya (749 dólares/m²) y La Boca (843 dólares/m²).
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!