Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 18:27 ULTIMOS TITULOS:

01/05/2025

Día del Trabajador: ¿por qué se celebra el 1 de mayo y cómo sigue el calendario de feriados 2025 en Argentina?

Fuente: telam

Esta fecha visibiliza los esfuerzos colectivos para mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y ha inspirado movimientos sociales en diferentes contextos históricos

>Este jueves se conmemora un nuevo feriado por el El 1 de mayo es una fecha importante porque simboliza la lucha histórica de los trabajadores por derechos fundamentales, como la jornada laboral de 8 horas, condiciones de trabajo dignas, salarios justos y seguridad laboral. Esta fecha visibiliza los esfuerzos colectivos para mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y ha inspirado movimientos sociales en diferentes contextos históricos.

Además, sirve como una oportunidad para reflexionar y abordar los desafíos laborales actuales, como la precarización laboral, la desigualdad salarial, el desempleo y otros temas que afectan a los trabajadores en todo el mundo. Es un recordatorio de los avances logrados gracias a la organización y el activismo, pero también de las metas pendientes por alcanzar.

En la ciudad norteamericana de El Día Internacional de los Trabajadores, celebrado el 1 de mayo, conmemora la lucha histórica de los trabajadores por mejores condiciones laborales y derechos laborales. Su origen se remonta al año 1886 en Estados Unidos, cuando trabajadores de Chicago protagonizaron una huelga para exigir la jornada laboral de 8 horas, en un contexto en el que era común trabajar entre 12 y 16 horas diarias, incluso en condiciones precarias.

En 1889, la Segunda Internacional, una organización de trabajadores y partidos socialistas, declaró el 1 de mayo como día de homenaje mundial a los Mártires de Chicago y la lucha laboral. Desde entonces, se conmemora como una fecha para reivindicar los derechos laborales y sociales de las clases trabajadoras en muchos países del mundo.

Los Mártires de Chicago fueron un grupo de activistas laborales y anarquistas que fueron procesados y condenados en relación con manifestaciones en favor de la jornada laboral de ocho horas en Estados Unidos.

En el caótico contexto de lucha por los derechos laborales y las tensiones sociales de la época, las autoridades arrestaron a ocho hombres. Los acusaron de conspiración y de instigar la violencia. Los acusados fueron August Spies, Albert Parsons, Adolf Fischer, George Engel, Louis Lingg, Michael Schwab, Samuel Fielden y Oscar Neebe. A pesar de la falta de evidencia directa que conectara a todos ellos con el lanzamiento de la bomba, fueron juzgados en un contexto de fuerte hostilidad hacia el movimiento obrero y particularmente hacia sus facciones más radicales.

Cuatro de los acusados fueron condenados a la horca y ejecutados (Spies, Parsons, Fischer y Engel), uno se suicidó en prisión antes de su ejecución (Lingg), y los otros tres recibieron largas condenas de cárcel (Fielden, Schwab, y Neebe), aunque más tarde fueron indultados en 1893 por el gobernador de Illinois, John Peter Altgeld, quien cuestionó la validez del juicio y señaló la falta de pruebas que directamente asociaran a los condenados con el acto de violencia.

El

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!