01/05/2025
El Vaticano emitió sellos postales especiales de “sede vacante” válidos hasta la elección de un nuevo Papa

Fuente: telam
Incluyen una imagen utilizada en documentos oficiales durante los períodos que transcurren entre pontífices que incluye dos llaves cruzadas pero sin la tiara papal
>Las oficinas de correos del Vaticano y algunas tiendas de coleccionistas comenzaron a vender sellos postales especiales esta semana que marcan el periodo entre la muerte del papa Francisco y la elección de su sucesor.
Hasta entonces, pueden usarse para enviar cartas, postales y paquetes. “Con la elección del nuevo papa, pierden el valor postal, pero el valor coleccionable aumenta”, señaló Francesco Santarossa, quien dirige una tienda de coleccionistas frente a la Plaza de San Pedro.
Todos llevan una reproducción de la misma imagen: tres ángeles sosteniendo un dosel que protege las llaves papales simbólicas contra un fondo de nubes blancas.
La última vez que el Vaticano emitió sellos para el interregno entre papas fue en 2012, cuando Benedicto XVI rompió la tradición y se retiró. La emisión de sellos de sede vacante data de 1929.A partir del 7 de mayo, los cardenales se reunirán para elegir al sucesor de Francisco. No se sabe cuánto tiempo durará la elección secreta.Un cónclave es un evento centenario que elige a un papa y cuyo nombre deriva del italiano “con clave” (con llave) para subrayar que los cardenales están aislados hasta que encuentran un ganador.Entre votaciones, los cardenales se alojarán en el hotel Domus Santa Marta de la Ciudad del Vaticano y posiblemente en otra residencia cercana del Vaticano, ya que hay más cardenales electores que habitaciones de hotel en Santa Marta.
El cónclave comienza el 7 de mayo, por la tarde.Por la tarde, los cardenales entran en procesión a la Capilla Sixtina y toman asiento. Un sacerdote ofrece una meditación y los cardenales prestan juramento. Tras el Extra Omnes, comienza el cónclave.
Salvo que haya cuestiones o problemas pendientes, los cardenales realizan una única votación la tarde del 7 de mayo, buscando una mayoría de dos tercios. Si no encuentran un ganador en la primera votación, se retiran por la noche y regresan a la Capilla Sixtina a la mañana siguiente.(Con información de AP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!