Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 11:55 ULTIMOS TITULOS:

30/04/2025

Un nuevo artefacto permitirá identificar planetas escondidos: cómo funciona

Fuente: telam

La Universidad de Arizona, en un proyecto comandado por Nico Deshler, creó un innovador coronógrafo que promete ser una de las mayores innovaciones de la astronomía.

>A lo largo de la historia, la En simples palabras, este aparato logra bloquear la luz que irradia un objeto para poder ver otro que se encuentre atrás o más alejado, y que se encuentra tapado por la iluminación. En este caso, el estudio realizado por Nico Deshler agregó innovaciones para que pueda ayudar a la ciencia a descubrir la existencia de exoplanetas.

La Universidad de Arizona realizó una investigación, con Nico Deshler a la cabeza, que resultó en la creación de un nuevo coronógrafo que logra revelar la existencia de exoplanetas que son tan pequeños que se encuentran tapados por la luz de las estrellas que están cerca o por encima.

“Esto los hace difíciles de detectar porque su luz tenue queda opacada por el brillo de la estrella. Nuestro nuevo diseño de coronógrafo desvía la luz de la estrella que podría oscurecer la luz del exoplaneta antes de capturar una imagen”, comentó sobre las cualidades de su artefacto.

Si bien el coronógrafo es un artefacto que inventó en el 1931 el científico Bernard Lyot, el creado por Nico Deshler en la Universidad de Arizona tiene algunas diferencias que lo hacen aún más útil para la detección de exoplanetas:

Mecanismo de eliminación de luz

    Capacidad de resolver exoplanetas cercanos

      Captura de imágenes del exoplaneta

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!