Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 16:50 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

Los candidatos porteños participarán hoy de un debate que puede ser tan decisivo como la elección

Fuente: telam

Esta noche, en el Canal de la Ciudad, 17 postulantes a legislador de CABA presentarán sus propuestas y protagonizarán un bloque de preguntas y respuestas. Cómo se preparó cada uno

>Las elecciones porteñas del 18 de mayo serán decisivas en más de un sentido, incluso fuera de las fronteras de la ciudad y con una clara proyección nacional. Por eso el debate televisivo de esta noche de los 17 candidatos a legislador porteño que encabezarán las listas también puede aportar resultados que incidirán en las urnas y también en el futuro de los principales partidos y de sus máximos líderes.

El trasfondo clave de los comicios en los que se elegirán legisladores de la Ciudad de Buenos Aires es el cortocircuito entre Javier Milei y Mauricio Macri, pero también, a la luz de las consecuencias de esa ruptura que dividirá el voto del mismo signo, el posible crecimiento del peronismo a través de una versión deskirchnerizada, como la que lidera Leandro Santoro, en un electorado que siempre le resulta esquivo.

¿Podrá el oficialismo que encabeza el jefe de Gobierno, Jorge Macri, ganar las bancas necesarias en la Legislatura de la ciudad para garantizar la gobernabilidad necesaria hasta el final de su mandato? Es una de las tantas dudas que abre la elección en CABA, donde también representan una incógnita los votos que obtendrá Horacio Rodríguez Larreta en su debut fuera del PRO y Ramiro Marra en su nueva etapa tras su expulsión de La Libertad Avanza.

Organizado por el Instituto de Gestión Electoral de CABA, a partir de la obligatoriedad dispuesta en 2018 en el Código Electoral porteño para que los vecinos conozcan las propuestas de sus candidatos, el debate será transmitido por el Canal de la Ciudad desde las 20, tendrá como moderadores a Damián Glanz y Brenda Brecher y constará de cuatro bloques: la presentación inicial de cada candidato, la exposición de sus propuestas, las preguntas y respuestas y el cierre.

La cantidad de candidatos es todo un riesgo para mantener el orden y asegurar que cada uno pueda presentar sus propuestas, aunque los temores se concentran en el bloque de preguntas y respuestas: a cada postulante le hacen 3 preguntas sus rivales, elegidos por sorteo.

Adorni, por ejemplo, le contestará a Marra y Santoro, y le preguntará a Santoro y a Lospennato. La candidata del PRO le preguntará a Adorni y a Marra, y responderá a Abal Medina y Caruso Lombardi. Y Santoro le preguntará a Adorni, Oliveto y Biondini, mientras que contestará a Adorni, Levy y Kim. A Larreta le preguntarán candidatos de izquierda y centroizquierda como Winokur, Koutsovitis y Biasi.

Cerca del vocero presidencial admiten que no quiso ningún tipo de preparación especial para debatir con sus competidores. “Es un enemigo del couch político porque dice que se le nota, así que apelará a hacer lo mismo que en las conferencias de prensa, que es aprovechar su capacidad de responder a todos los temas y pasar a la ofensiva si hace falta“, señalan en su entorno.

Su jefa de campaña, Pilar Ramírez, titular del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña y dirigente de confianza de Karina Milei, es una de las figuras que contribuyen con el candidato con sus ideas y propuestas legislativas, aunque la principal herramienta proselitista de Adorni es su condición de elegido del Presidente: los dos se mostrarán juntos este miércoles en una recorrida porteña.

La candidata del PRO, de todas formas, tuvo una fuerte preparación en los temas de gestión del gobierno porteño porque, como es obvio, tendrá enfrente a 16 competidores que coincidirán en cuestionar a la administración de Jorge Macri. Aun así, en las filas amarillas destacan que la idea predominante es “no atacar a nadie y ofrecer argumentos positivos y propuestas ante cada agresión”.

En el caso de Santoro, a quien varias encuestas lo siguen dando como el más votado en la ciudad, sobre todo a partir de la división del voto de centro derecha, sus allegados aseguran que “no tuvo ninguna preparación en especial ya que es un debate atípico que tendrá 17 candidatos y poco tiempo para exponer”.

Rodríguez Larreta también tiene un “amplio conocimiento de la ciudad” tras sus dos mandatos como jefe de Gobierno, dicen en su comando de campaña, mientras reconocen que la estrategia para el debate fue definida con Emmanuel Ferrario, Guadalupe Tagliaferri y Pablo Avelluto.

¿Profundizará en el set televisivo sus críticas contra el actual gobierno porteño? Sus principales colaboradores deslizan que Larreta insistirá en que se propone “reencarrilar la gestión en la ciudad para poder hablar del futuro”. “Está muy tranquilo porque hace mucho que trabaja en propuestas -señalan-. Y es tanta su serenidad ante el debate que tiene previsto caminatas de campaña hasta las tres de la tarde > 

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet