Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 12:41 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

Yoga nocturno: claves y posturas esenciales que permiten dormir mejor

Fuente: telam

Esta práctica permitiría preparar el cuerpo y la mente para el descanso, ya que puede favorecer la relajación y contrarrestar las molestias derivadas de una vida sedentaria. Los detalles

>Al final de un largo día, el yoga suave puede ser la forma perfecta de preparar el cuerpo y la mente para una noche de sueño reparador.

La respiración profunda, un elemento clave del yoga, puede ayudarte a relajarte, reduciendo la respuesta de lucha o huida que mantiene a tu cuerpo en alerta máxima, dijo Elizabeth Ko, directora médica del Health Integrative Medicine Collaborative de la UCLA e instructora de yoga certificada.

Para cosechar los frutos de una práctica nocturna de yoga, es posible que tengas que empezar tu actividad con algún movimiento dinámico antes de pasar a posturas más reparadoras. “Cada día es una serie de pequeñas transiciones de nuestra vida doméstica a nuestra vida laboral y viceversa”, dijo Steph Creaturo, instructora certificada de yoga en Brooklyn. El yoga puede crear un puente que ayude a facilitar esa transición.

Si una postura te resulta incómoda, “busca una solución”, dijo Ko, para adaptarla a tu cuerpo. Puedes utilizar accesorios, como una almohada o un bloque de yoga, o probar modificaciones, como mantener las rodillas ligeramente flexionadas. Libera cualquier postura que te cause dolor o incomodidad.

Resumen

Intensidad: baja.

Rondas: completa dos rondas de las cuatro primeras posturas. Después realiza las cinco posturas restantes una vez.

Una cinta de yoga, banda de resistencia o cinturón. Una manta o almohada

Flexión lateral de pie

Enrollamiento espinal hacia abajo

De pie, mira al frente con los brazos a los lados. Deja caer la barbilla hacia el pecho. Comienza lentamente a arquear la espalda y a bajar por la columna vertebral desde el cuello, la parte media de la espalda y la zona lumbar. Cuando llegues abajo, deja que los brazos y la cabeza cuelguen sueltos.

Estocada baja

Enrollamiento espinal hacia arriba

Postura gato-vaca

Postura del niño

Torsión supina

Postura reclinada de la mano al dedo gordo

Postura del cadáver modificada

Christine Yu es periodista independiente y autora de Up to Speed: the Groundbreaking Science of Women Athletes. Entrenadora en el plató: Anna Maltby

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!