Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 04:10 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

Uno de los asesores de Caputo explicó la estrategia del equipo económico para sumar pesos al mercado sin disparar la inflación

Fuente: telam

El especialista detalló cómo el Banco Central y el Tesoro operan para inyectar liquidez y fortalecer el crédito privado en el nuevo esquema cambiario y monetario

>Federico Furiase, director del Banco Central (BCRA) y asesor del ministro de Economía Luis Caputo, describió los mecanismos que el equipo económico implementó para sumar pesos a la economía sin acelerar la inflación. Según explicó, la estrategia se basa en entender las diferencias entre la remonetización a través del Tesoro y la que se produce mediante la compra de dólares por parte del BCRA en el nuevo régimen de bandas cambiarias.

El economista puntualizó que la remonetización a través del Tesoro refleja “un exceso de demanda de pesos (liquidez)/exceso de oferta de títulos públicos de los bancos (’En paralelo, la compra de dólares en el piso de la banda por parte del Banco Central responde a otra dinámica. El asesor explicó que esa acción surge de “un exceso de demanda de pesos/oferta de dólares, dado los fundamentos macro, el saneamiento de los stocks y los flujos esperados”. Además, aclaró que el nivel del piso móvil de la banda está relacionado con la recapitalización del BCRA, que Esta estructura cambió a partir del nuevo régimen cambiario anunciado el 12 de abril, vigente desde el 14 de abril. El ministro Luis Caputo comunicó que el dólar oficial flotaría entre bandas de $1.000 y $1.400, moviéndose al 1% mensual. En este esquema, el BCRA compra divisas si el tipo de cambio llega al piso y vende si alcanza el techo, sin necesidad de esterilizar.

Los datos de la última licitación del Tesoro, realizada el 25 de abril, reforzaron esta visión. En esa jornada, el Ministerio de Economía captó $5,2 billones sobre una oferta de $5,6 billones, cubriendo el 70% del vencimiento. El 60% de la demanda se concentró en instrumentos que vencen antes de las elecciones de octubre, evidenciando la cautela de los inversores.

De los títulos colocados, la LECAP que vence en agosto absorbió $2,12 billones, ofreciendo una prima del 2% respecto al rendimiento de mercado. Por su parte, la BONCAP que expira en octubre captó $1,06 billones. Más allá de esos instrumentos, el interés por otros activos, como bonos dólar linked o ajustados por CER, fue menor.

En este contexto, Furiase destacó que el “punto Anker” se relaciona con la preferencia de los bancos de otorgar crédito a familias y empresas, favorecidos por un entorno macroeconómico más estable y la disminución de la necesidad de financiamiento del Tesoro. Este fenómeno es “independiente del nivel de FX al que el BCRA monetice contra compra de USD y en algunas licitaciones es un proceso inelástico a la tasa de corte de la licitación del Tesoro”.

Estas reservas en pesos, que ahora suman $11,7 billones, permiten afrontar eventuales licitaciones con roll over inferior al 100% por “buenas razones”, garantizando la cancelación de deuda y fortaleciendo la solvencia fiscal intertemporal. Según el funcionario, este buffer monetario “funciona como un buffer exclusivo para cubrir eventuales licitaciones del Tesoro con roll over debajo del 100% por las buenas razones contra cancelación de deuda”.

Asimismo, Furiase señaló que este fondo de liquidez “acota la volatilidad esperada de tasas, incentivando la extensión de duration (N. de la R.: jerga financiera para referirse a títulos de deuda de más largo plazo) del inversor en línea con la estrategia financiera que viene llevando el Tesoro”. Este fenómeno puede profundizarse si se incrementa la participación de otros jugadores, como fondos comunes de inversión o inversores no residentes.

La intervención del BCRA en el piso de la banda permite acumular reservas, que el 25 de abril subieron USD 415 millones aunque gracias a la suba del euro, el oro y el yuan, además del incremento de depósitos en dólares del sector privado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!