Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 18:47 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

Axel Kicillof le pidió al FMI una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva para “determinar si corresponde su remoción”

Fuente: telam

El gobernador bonaerense le envió una carta al organismo multilateral de crédito, en rechazo a las declaraciones de su titular. “No sólo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho inédito”, consideró

>El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, exigió una investigación interna en el Fondo Monetario Internacional (FMI) a raíz de la conducta de su directora gerente, Kristalina Georgieva, quien había pedido que en las próximas elecciones de Argentina “no descarrile la voluntad de cambio”.

Además, Kicillof apuntó a un detalle inusual: “No sólo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito. ¿Se imaginan las reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?”.

Finalmente, exigió “una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción”, y concluyó: “El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino.”

En medio de la polémica, Georgieva aclaró sus dichos respecto de las elecciones legislativas de octubre en la Argentina. Durante un contacto con periodistas en Washington, en el marco de las sesiones de primavera del FMI, la directora gerente afirmó: “En ese sentido, la titular del Fondo Monetario explicó que su recomendación no estuvo dirigida al electorado argentino, sino al gobierno de Milei: “Lo que hemos aprendido de la experiencia es que muy a menudo, antes de las elecciones, los gobiernos debilitan su determinación de hacer reformas, por lo que mi mensaje fue para el Gobierno, que establezca el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina, en beneficio del pueblo argentino.”

El día anterior, en una conferencia de prensa, había manifestado: “Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo.” Esta afirmación generó una fuerte reacción política en el país, dado el contexto electoral.

La aclaración de Georgieva se produce en un escenario donde existe una relación estrecha entre el FMI y el gobierno argentino. Según fuentes en Washington, el respaldo al programa económico de Milei refleja también un alineamiento con la política exterior de la Casa Blanca.

La visión optimista de Georgieva se basa en los datos del último informe de Perspectivas Económicas Globales del Fondo, que prevé un crecimiento del 5,5% para la Argentina en 2025, pese a un contexto internacional adverso. Según Petya Koeva-Brooks, directora del departamento de investigación del FMI: “La recuperación de la confianza ha influido en gran medida en este pronóstico”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!