Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 21:54 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

¿Masticar chicle durante muchas horas es malo para la salud?

Fuente: telam

Consumir goma de mascar puede ayudar a controlar el estrés y acidez estomacal en algunos casos, pero no está exento de inconvenientes

>P: El ¿Sueles mascar chicle con regularidad? No estás solo. En un estudio realizado en 2019 con más de 3.000 adolescentes y adultos de Estados Unidos, el 62% afirmó haber mascado chicle en los últimos seis meses; en promedio, mascaban aproximadamente un chicle al día.

Los expertos afirman que mascar chicle puede afectar a varias partes del cuerpo, tanto de forma positiva como Mejor salud bucal. Masticar un chicle estimula la producción de saliva, lo que puede proteger los dientes de la erosión neutralizando la acidez de la boca, dijo Peter Arsenault, dentista y profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Tufts.

Como el cepillado, el movimiento del chicle por la boca también puede eliminar restos de comida y placa de los dientes y alrededor de las encías, dijo Arsenault. La saliva adicional, añadió, también puede mejorar tu aliento, porque el mal aliento empeora con la boca seca.

En un metaanálisis hecho en 2022 con 30 estudios, los investigadores descubrieron que masticar chicle con xilitol (o comer golosinas con xilitol) de tres a cinco veces al día después de comer podría reducir el riesgo de caries en un 17 por ciento.

Menos acidez estomacal. La gastroenteróloga Aditi Stanton, de Cincinnati, dijo que cuando se traga, la saliva adicional de la goma de mascar puede ayudar a neutralizar el ácido del esófago, lo que reduce los síntomas de acidez estomacal. Hay pocas investigaciones sobre el tema, pero en un estudio realizado en 2005 con 31 personas propensas al reflujo, los investigadores descubrieron que masticar chicle sin azúcar durante 30 minutos después de haber comido alimentos que provocaban acidez conducía a una reducción de los niveles de ácido en el esófago.

Otras pruebas sugieren que masticar chicle podría mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés, al menos a corto plazo, de forma similar a la forma en que algunas personas agitan las piernas o se enredan el pelo cuando están nerviosas, dijo Jenna Watson, una terapeuta de Orlando, Florida, que se enfoca en el estrés y el agotamiento.

Los investigadores no saben cuál podría ser la razón, pero hay pruebas de que mascar chicle puede activar varias partes del cerebro al aumentar el flujo sanguíneo a esas regiones.

Problemas de mandíbula. Mascar chicle puede agravar los problemas de mandíbula de las personas que son propensas a tener afecciones o lesiones en la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo, explicó Arsenault. Esto incluye a quienes rechinan o aprietan los dientes. Masticar chicle puede cansar los músculos de la mandíbula y provocar chasquidos, crujidos, dolores de cabeza y fatiga muscular facial, dijo.

Problemas digestivos. Aunque para algunas personas mascar un chicle puede aliviar los síntomas del reflujo ácido, para otras puede incluso empeorarlos, señaló Stanton. En algunos casos, mascar chicle puede relajar el esfínter esofágico inferior, un músculo ubicado en la parte inferior del esófago que impide que el ácido entre. Cuando el ácido entra en el esófago, puede provocar síntomas de acidez.

Exposición a microplásticos. Muchos chicles se fabrican empleando plásticos como el polietileno y el acetato de polivinilo, dijo Arsenault. Esto ayuda a darles elasticidad. Aunque se necesitan más investigaciones, un estudio presentado recientemente en una conferencia descubrió que estos plásticos pueden liberarse en nuestra boca, aunque no está claro cómo afecta esto a la salud, dijo Katrina Korfmacher, investigadora de salud medioambiental del Centro Médico de la Universidad de Rochester.

El nuevo estudio sugiere que la mayoría de estos plásticos se liberan del chicle en unos cuantos minutos, por lo que si tiendes a escupir el chicle en cuanto pierde su sabor y empezar con uno nuevo, podría ser mejor que sigas con el mismo todo el tiempo que puedas.

©The New York Times 2025

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!