Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 19:41 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

“Angelo Becciu debería renunciar al Cónclave”: el pedido de los obispos al cardenal condenado

Fuente: telam

Lo señaló el presidente de la Conferencia Episcopal Española. El jerarca eclesiástico fue condenado por delitos financieros

>Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, afirmó este lunes que “lo mejor sería que el propio cardenal Angelo Becciu renunciara” a participar en el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, luego de que Becciu fuera condenado por irregularidades financieras en la polémica compra de un edificio en Londres.

Los cardenales católicos romanos se reunirán en un cónclave secreto para elegir al nuevo líder de la Iglesia mundial a partir del 7 de mayo.

El arzobispo enfatizó en la necesidad de que el cardenal tome la iniciativa y renuncie a estar presente en las reuniones donde se decidirá al próximo Papa, argumentando que esta sería la decisión más prudente y adecuada al contexto. Esta reflexión surge tras conocerse dos cartas mecanografiadas firmadas por el Papa Francisco, en las que se sugirió excluir a Becciu del Cónclave debido a su situación judicial.

Finalmente, consultado sobre qué perfil sería ideal para el próximo Papa, Argüello manifestó su preferencia por “un Papa que sea fiel a Pedro y a Francisco”, destacando particularmente la importancia de que sea “testigo del Evangelio” y continúe con la “fuerza evangélica >El Vaticano cerró este domingo la Capilla Sixtina para iniciar los preparativos del cónclave que elegirá al próximo papa, luego de la muerte de Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.

Mientras continúa el tradicional período de luto de nueve días, la Iglesia Católica empieza a centrar su atención en los procedimientos que definirán su futuro inmediato.

La ceremonia fúnebre de Francisco, celebrada el sábado en la Plaza de San Pedro, reunió a líderes de todo el mundo y a cientos de miles de fieles. Tras su entierro, el calendario eclesiástico establece que debe cumplirse un novenario antes de que pueda iniciarse el cónclave. Según las estimaciones, la reunión de cardenales comenzaría entre el 5 y el 10 de mayo.

El cierre de la Capilla Sixtina implica una serie de trabajos logísticos clave. El más emblemático es la instalación de la chimenea desde la cual se emitirá el humo que informará al mundo sobre el resultado de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso necesario de dos tercios; el blanco, que un nuevo papa ha sido elegido.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!