Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 15:08 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público mientras avanzan los trabajos logísticos para el cónclave

Fuente: telam

En los próximos días se instalará la chimenea desde la cual se anunciarán los resultados de las votaciones. Comenzará el 7 de mayo

>El Vaticano cerró este domingo la Capilla Sixtina para iniciar los preparativos del cónclave que elegirá al próximo papa, luego de la muerte de Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.

La ceremonia fúnebre de Francisco, celebrada el sábado en la Plaza de San Pedro, reunió a líderes de todo el mundo y a cientos de miles de fieles. Tras su entierro, el calendario eclesiástico establece que debe cumplirse un novenario antes de que pueda iniciarse el cónclave. Según informó hoy el Vaticano,El cierre de la Capilla Sixtina implica una serie de trabajos logísticos clave. El más emblemático es la instalación de la chimenea desde la cual se emitirá el humo que informará al mundo sobre el resultado de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso necesario de dos tercios; el blanco, que un nuevo papa ha sido elegido.

Los visitantes que lograron ingresar este domingo al recinto se consideraron afortunados. Entre ellos estaba Sumon Khan, un turista estadounidense, quien señaló que su viaje no habría estado completo sin ver la Capilla Sixtina, joya del Renacimiento y una de las principales atracciones del Vaticano.

El cónclave es un proceso estrictamente reservado a los cardenales menores de 80 años, quienes ingresarán en solemne procesión a la Capilla Sixtina entonando la Letanía de los Santos, una antigua plegaria gregoriana que implora la intercesión divina. Antes de que comiencen las votaciones, los participantes jurarán guardar el máximo secreto sobre las deliberaciones. La fórmula “Extra omnes” (“todos fuera”) marcará el cierre de las puertas, dejando a los electores aislados del mundo exterior.

La Capilla Sixtina, construida en el siglo XV bajo el papado de Sixto IV, fue embellecida posteriormente por encargo de Julio II, quien encomendó a Miguel Ángel la realización de los frescos del techo entre 1508 y 1512.

Años más tarde, el artista regresó para pintar el monumental “Juicio Final” en la pared del altar. Entre las imágenes más reconocibles se encuentra “La Creación de Adán”, que muestra a Dios impartiendo la chispa divina a la humanidad.

El procedimiento electoral, envuelto en siglos de tradición, busca garantizar la independencia de los cardenales frente a influencias externas.

La expectativa mundial se mantendrá fija en el pequeño conducto de la Capilla Sixtina, esperando el humo que indicará si la Iglesia Católica tiene un nuevo líder. Cuando el humo blanco surja finalmente, las campanas de San Pedro anunciarán que un sucesor de Francisco ha sido elegido, marcando el inicio de una nueva etapa para los 1.400 millones de católicos en todo el mundo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!