21/04/2025
El día que el Papa Francisco eligió al mejor jugador de la historia: por qué ubicó a Pelé por encima de Messi y Maradona

Fuente: telam
El Sumo Pontífice, quien falleció a sus 88 años, siempre reconoció su pasión por el fútbol
>“Con una pelota de trapo se hacen milagros”. Estas palabras, pronunciadas por el Papa Francisco en 2019, resumen su visión sobre el fútbol como un fenómeno que trasciende lo deportivo. En 2023, durante una entrevista con la cadena italiana RAI, Francisco sorprendió al ser consultado sobre quién era mejor entre Messi y Maradona. “Meto un tercero: Pelé”, respondió el pontífice, explicando que los tres jugadores eran los que más había seguido a lo largo de su vida. Aunque destacó las habilidades de ambos argentinos, justificó su elección al referirse a la humanidad y el corazón del astro brasileño, con quien tuvo la oportunidad de conversar en un vuelo hacia Buenos Aires. “De estos tres, el gran señor es Pelé. Un hombre de un corazón y una humanidad tan grande”, afirmó Francisco.
En cuanto a Messi, el papa destacó su carácter y lo describió como “correctísimo” y “un señor”. “Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, Francisco también elogió las habilidades de Maradona, pero lamentó los problemas personales que marcaron su vida. “Maradona como jugador fue un grande, pero como hombre fracasó. El pobrecito tropezó con la corte de quienes lo alababan y no le ayudaron”, comentó el Papa, recordando su encuentro con el astro argentino durante su primer año de pontificado.Seguidamente, evocó el momento en el que Pelusa lo visitó: “Vino a verme aquí en el primer año de pontificado. Y luego el pobre tuvo su final. Es curioso, tantos deportistas terminan mal. En el boxeo muchos terminan mal, eso es curioso”.Maradona lo visitó en el Vaticano en 1º de septiembre de 2014 y le regaló una camiseta de la selección argentina con el nombre “Francisco” y el número 10 en la espalda. El Diego quedó profundamente impresionado por la humildad y el trabajo del Papa, a quien describió como “un fenómeno” y “un defensor de todos”. En declaraciones de 2015, Maradona expresó su admiración por Francisco, destacando su capacidad para tratar a todas las personas por igual.El vínculo del papa Francisco con el fútbol no se limitó a sus opiniones sobre los grandes jugadores. El pontífice, aficionado confeso del club argentino San Lorenzo, promovió el deporte como un medio para fomentar la paz y la solidaridad. En este contexto, creó el Partido por la Paz, un evento benéfico que reunió a grandes figuras del fútbol en tres ediciones celebradas en el Estadio Olímpico de Roma, en 2014, 2016 y 2022. Entre los participantes estuvieron estrellas como Messi, Maradona, Francesco Totti, Gianluigi Buffon, Samuel Eto’o y Paolo Maldini.La edición de 2022 tuvo un significado especial, ya que sirvió como homenaje a Maradona, fallecido en 2020. Los tres partidos fueron un éxito rotundo, congregando a miles de personas y demostrando el poder del fútbol para unir a las comunidades.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!