Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 20:01 ULTIMOS TITULOS:

21/04/2025

EN VIVO: El Vaticano confirmará la causa de muerte del Papa esta noche tras el rito de la constatación

Fuente: telam

La Santa Sede anunció la partida del máximo representante de la Iglesia a las 7:35 y comenzaron los actos protocolares para su velatorio a partir de este mismo lunes. Líderes de todo el mundo han manifestado su lamento por la noticia

>El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, informó el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell, en un emotivo mensaje grabado. El pontífice argentino, de 88 años, había estado convaleciente tras sufrir neumonía y otras complicaciones graves de salud durante los últimos meses.

En sus palabras, destacó el legado del papa Francisco: “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados.”

A continuación la cobertura en vivo de la muerte del papa Francisco:

Cuando Jorge Mario Bergoglio apareció por primera vez en el balcón de la Basílica de San Pedro la noche del 13 de marzo de 2013, con voz baja y gesto sereno, el mundo presenció algo más que el anuncio de un nuevo Papa. Fue la entrada en escena de un líder radicalmente distinto. El primer pontífice latinoamericano, jesuita, y no europeo en más de 1.200 años asumía no solo la jefatura espiritual de más de 1.300 millones de católicos, sino también un rol global que muy pronto transformaría: el de un líder que humaniza el poder desde el servicio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este lunes una proclama en la que ordena que las banderas estadounidenses ondeen a media asta en honor al papa Francisco tras el fallecimiento del pontífice argentino a los 88 años.

Trump ordenó bajar la bandera en la Casa Blanca y en las propiedades públicas y militares, así como en los buques de guerra y en las misiones diplomáticas extranjeras, “en señal de respeto a la memoria de Su Santidad el Papa Francisco.”

La visita del Papa Francisco a Ecuador en julio de 2015 marcó un hito espiritual y social que aún resuena en el país. Millones de fieles se volcaron a las calles para recibir al primer pontífice latinoamericano, en un momento de tensiones políticas y demandas de diálogo. Su mensaje de unidad, justicia social y cuidado de los más vulnerables dejó una huella imborrable. A lo largo de los años, Francisco continuó mostrando su cercanía con el pueblo ecuatoriano en momentos de crisis.

En 2023, Las instituciones de la Unión Europea ondearán las banderas a media asta en señal de respeto por el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, según informó la Comisión Europea a través de la red social X.

El mensaje publicado resalta que “su legado nos inspirará por siempre hacia la justicia, la paz y la compasión”, acompañando la publicación con una imagen del exterior de la sede de la Comisión Europea en Bruselas, donde las banderas de la UE ondean a media asta.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también se unió a la conmemoración, compartiendo una fotografía en la misma red social. En ella se pueden ver las banderas de la UE a media asta en los alrededores de la Eurocámara, junto a la afirmación: “Su legado será recordado”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco y dijo que “deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos”.

Guterres, católico practicante, escribió un largo mensaje en el que destacó que durante el papado de Francisco, la ONU “se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización”.

Resaltó igualmente el hecho de que haya sido “un hombre de fe para todos los credos”, como lo demostró su trabajo “con gentes de todas las creencias y procedencias”, en referencia a su labor ecuménica y sus mensajes conciliatorios hacia las demás religiones del mundo.

El 25 de julio de 2013, el La Los presidentes del continente americano expresaron este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, fallecido en el Vaticano a los 88 años. A través de mensajes en redes sociales y comunicados oficiales, los mandatarios destacaron su legado como líder espiritual y su compromiso con los más vulnerables, al tiempo que enviaron condolencias a la Iglesia católica y al pueblo argentino.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!