Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 00:05 ULTIMOS TITULOS:

19/04/2025

Brasil asegura que dio asilo a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia por motivos humanitarios

Fuente: telam

El Ministerio de Exteriores de Brasilia consideró que diversos factores ponían en riesgo su bienestar y el de su hijo, por lo que fue necesario coordinar su traslado fuera del país

>Brasil defendió este viernes su decisión de Heredia y su esposo, el ex presidente Ollanta Humala, fueron hallados culpables, días atrás, de lavado de dinero y, por consiguiente, se les impuso una pena tras las rejas de 15 años.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó que Heredia había sido recientemente sometida a una operación de columna vertebral, que requería un entorno apropiado para transitar su recuperación, a la par que su hijo menor estaba ante un posible caso de “abandono” y “desprotección” en Perú, en caso de formalizarse el arresto de ambos de sus padres.

Es por ello que, tras haber ingresado en su sede diplomática en Lima, la Cancillería definió basarse “en la Convención de Ginebra y en la legislación brasileña” para dar lugar a su requerimiento por razones “humanitarias”.

Asimismo, el canciller, Mauro Vieira, explicó que su salida del país se dio a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, algo que -si bien fue criticado por un sector de la sociedad-, a su entender, fue la “única manera de retirarla a ella y a su hijo con seguridad y rapidez” de Perú, una vez alcanzado “el acuerdo” con el Gobierno.

Pese a que los abogados de la ex Primera Dama dijeron que la sentencia era “absurda y absolutamente cuestionable”, y adelantaron que iban a apelarla, lo cierto es que, de no haberse refugiado en la Embajada brasileña en la capital, habría seguido el mismo destino que Humala, quien permaneció en la corte durante la totalidad de la lectura de la sentencia y fue trasladado a prisión.

Es por ello que organizaciones como Transparencia Internacional y la derecha brasileña, liderada por Jair Bolsonaro, denunciaron que se trata de una maniobra política entre aliados e, inclusive, repudiaron que la Corte Suprema de Brasilia anulara algunas de las pruebas utilizadas en Perú para condenar al matrimonio, por considerar que no habían sido obtenidas conforme lo establece la ley.

A la par, en el país andino, el penalista Jhonatan Correa advirtió que la aplicación de la Convención en este caso, tal como defiende Vieria, fue errónea ya que >(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!