Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

18/04/2025

China y Camboya firmaron un acuerdo para un enorme proyecto de canal que ha generado preocupación por su impacto ambiental

Fuente: telam

Conectará una rama del río Mekong, cerca de Phnom Penh, con un puerto en el Golfo de Tailandia

>Camboya y China firmaron un acuerdo por valor de 1.200 millones de dólares para financiar la construcción del canal Funan Techo, una infraestructura de 151,6 kilómetros que conectará una rama del río Mekong, cerca de Phnom Penh, con un puerto en el Golfo de Tailandia, según anunció el viernes la agencia gubernamental camboyana responsable del proyecto.

El proyecto, paralizado desde poco después de la ceremonia de inauguración celebrada el 5 de agosto, ha sido calificado por el primer ministro camboyano Hun Manet como una prioridad nacional. “El canal se construirá cueste lo que cueste”, dijo entonces, al destacar su importancia para la “prestigio nacional, la integridad territorial y el desarrollo de Camboya”.

La obra, desarrollada bajo el modelo de construir-operar-transferir, incluye la excavación del canal y la construcción de esclusas, así como infraestructura logística y de navegación. Permitirá el tránsito de embarcaciones de hasta 3.000 toneladas de peso muerto.

Según el anuncio del viernes, el canal “creará un nuevo corredor fluvial-marítimo interior”, capaz de reducir significativamente los costes logísticos nacionales. Wang Tongzhou, presidente de la empresa estatal China Communications Construction Company (CCCC), afirmó que la infraestructura será “un nuevo motor para el crecimiento económico nacional” y facilitará la transición industrial de Camboya hacia segmentos de mayor valor añadido.

CCCC es la matriz de China Road and Bridge Corporation, empresa encargada de la construcción del canal entre el río Bassac y la provincia costera de Kep. La compañía ha sido objeto de críticas por su implicación en escándalos financieros y figura en una lista negra de Estados Unidos por colaborar en la construcción y militarización de islas artificiales en el mar de China Meridional.

El canal, una vez completado, se estima que generará “hasta 50.000 empleos directos e indirectos” en Camboya, según la agencia estatal.

La agencia gubernamental señaló en el comunicado que se llevó a cabo una “rigurosa Evaluación de Impacto Ambiental con 48 especialistas”, la cual concluyó que el proyecto tendría un impacto ambiental “mínimo”. Añadió que el diseño del trazado evita “comunidades densas y sitios culturales”, y que se ha iniciado un proceso de compensación y consulta con las poblaciones afectadas.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!