Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

18/04/2025

“Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1

Fuente: telam

El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería

>Una cifra sin precedentes, una escudería en plena transformación y un contexto interno turbulento en Red Bull abren la puerta a uno de los movimientos más impactantes en la historia reciente de la Fórmula 1. Según informó La Gazzetta dello Sport, Max Verstappen podría firmar un contrato de tres años con Aston Martin, impulsado por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, por un valor total de 300 millones de dólares (equivalentes a 264 millones de euros), lo que supondría un aumento salarial de 50 a 88 millones de euros por temporada.

La cifra que se baraja para asegurar la llegada de Verstappen —88 millones de euros anuales— superaría cualquier contrato anterior en la historia del campeonato. Este movimiento, financiado por el mismo actor que llevó a Cristiano Ronaldo al fútbol saudí con un salario de 200 millones de euros por dos años en Al Nassr y firmó a Jon Rahm para la LIV Golf League por 500 millones, responde a una estrategia clara: posicionar a Arabia Saudita como un actor central en el deporte global, también a través de la Fórmula 1.

El entorno del piloto de 30 años no ha confirmado oficialmente las negociaciones, pero las señales de distanciamiento con Red Bull son cada vez más evidentes. El caso de Christian Horner, acusado internamente por un empleado y respaldado públicamente por el equipo, desencadenó tensiones que también involucraron al padre del piloto, Jos Verstappen, quien ha manifestado en más de una ocasión su desacuerdo con la conducción de la escudería. A esto se suma la salida progresiva de figuras técnicas relevantes del equipo y un deterioro en el rendimiento del monoplaza, factores que, según el medio italiano, aceleraron el desgaste de la relación.

“Muchos hablan sobre mi futuro, pero yo no lo hago. Quiero centrarme en mejorar el coche”, declaró Verstappen en Yeda, sin confirmar ni desmentir las versiones que circulan. Sin embargo, la incertidumbre crece y las alternativas se reordenan.

Mercedes, considerada inicialmente como principal candidata a ficharlo, se habría retirado de la carrera ante la magnitud de las demandas económicas del piloto. Toto Wolff ya trabaja en la renovación del vínculo con George Russell. McLaren también intentó sumarse a la puja, pero según declaraciones irónicas del propio Verstappen, el CEO Zak Brown habría abandonado la conversación telefónica apenas se mencionó el monto requerido. Ferrari, por su parte, se autoexcluyó tras la llegada de Lewis Hamilton para esta temporada.

La operación tendría un impacto inmediato no sólo en el plano deportivo, sino también en el económico y político del paddock. La llegada del fondo saudí como nuevo propietario total del equipo implicaría un fortalecimiento de su influencia en la categoría, en un contexto en el que Arabia Saudita ya negocia con Liberty Media una posible segunda carrera en su territorio y continúa expandiendo su presencia en otras disciplinas.

Verstappen, que desde su debut en 2015 acumula más de 60 victorias y cuatro títulos, podría afrontar en 2026 un nuevo desafío deportivo con una escudería renovada, una dirección técnica conocida y una inversión sin precedentes detrás.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!