Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

18/04/2025

Dónde voto en Chaco: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

Fuente: telam

La provincia tendrá elecciones legislativas el 11 de mayo, bajo nuevas reglas como la boleta única de papel

>En la antesala de un nuevo turno electoral, la provincia de El proceso local se enmarca en una serie de transformaciones institucionales recientes, como la suspensión de las elecciones primarias y la implementación de nuevos formatos de votación a nivel nacional. En paralelo, la Dirección Nacional Electoral avanza con los preparativos para lo que será el estreno de laLos ciudadanos chaqueños ya pueden conocer si están habilitados para participar del proceso electoral. El padrón definitivo se encuentra disponible en el sitio web oficial del Tribunal Electoral del Chaco.

“Ya se puede consultar el padrón definitivo de las elecciones legislativas de este año”, comunicó el órgano provincial encargado de organizar los comicios. Además, el acceso está habilitado tanto para las elecciones provinciales como para los comicios nacionales que se celebrarán meses más tarde.

El 11 de mayo, la ciudadanía elegirá 16 diputados provinciales, en el marco de un sistema legislativo que contempla renovación parcial cada dos años.

Además, en los comicios nacionales del 26 de octubre, la provincia deberá renovar 4 bancas de diputados nacionales y 3 del Senado.

El voto en Chaco es obligatorio para todas las personas que tengan entre 18 y 70 años. Solo quienes figuren en el padrón definitivo podrán ejercer su derecho.

Para poder emitir el voto, es imprescindible validar la identidad ante las autoridades de mesa mediante un documento cívico habilitado.

Deberán ser los usualmente habilitados en procesos electorales argentinos: DNI libreta celeste, tarjeta del DNI, libreta de enrolamiento o libreta cívica, en todos los casos en sus versiones actualizadas.

Las elecciones nacionales están previstas para el domingo 26 de octubre. En esa fecha se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores en todo el país, correspondientes a ocho distritos.

Otras fechas claves del calendario nacional son:

    Quienes no asistan a votar sin una justificación válida pueden ser sancionados, ya que el sufragio es obligatorio en el rango etario mencionado. Las sanciones pueden incluir multas económicas y la imposibilidad de realizar trámites ante organismos del Estado durante un período determinado.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!