18/04/2025
Catarata de descuentos en Chile: cuáles son las mejores promociones para quienes crucen la Cordillera en Semana Santa

Fuente: telam
Los comercios del país trasandino recibieron a los argentinos con una verdadera ola de ofertas
>Miles de argentinos cruzaron la Cordillera de Los Andes este fin de semana para pasar unos días en Chile y se encontraron con un escenario inesperado: comercios de todos los rubros están haciendo ofertas en productos de alta demanda, como tecnología e indumentaria.
Las ofertas son incontables, pero basta con conocer algunos ejemplos para tener una idea de qué precios se pueden encontrar en suelo chileno. En tecnología, se destaca un iPhone 14 de 128 GB. Su precio original es de 700 mil pesos chilenos, pero una de las tiendas más reconocidas de ese país lo vende por estos días a 670.000 pesos.
Ahora bien, para saber si ese es realmente un buen precio, se lo debe comparar con el valor del mismo producto en el mercado local. Las casas de celulares venden el mismo modelo de iPhone a $1.399.999. Es decir, que la diferencia de precio es de casi $600 mil o 74 por ciento.
Por su parte, un Smart TV LG LED 50″4K UHD se oferta en el país vecino a 329.990 pesos chilenos, cuando su valor original es de 340.000 pesos. El valor equivalente en pesos argentinos es entonces de $395.988. Exactamente, el mismo modelo, cuesta $715.999 en Argentina, es decir $320.011 más.
También las casas de indumentaria salieron con todos con sus ofertas. Por citar un ejemplo, unas zapatillas Nike Initiator, están de oferta en Chile a 79.990 pesos chilenos ($95.988 en moneda argentina). De este lado de la Cordillera, el mismo modelo tiene un valor de $179.999 en la tienda oficial.Hasta las casas de productos de bebés tienen promociones fuertes para esta Semana Santa. Una reconocida marca que trabaja tanto en Chile como Argentina, exhibe un cochecito Capri a 69.599 pesos chilenos, con 42% de descuento, lo que equivale a $83.518 en nuestra moneda. En Argentina, en cambio, el mismo cochecito se vende a 159.999 pesos.A pesar de la liberación del cepo y la suba del dólar, los precios del otro lado de la Cordillera siguen resultando atractivos para los consumidores locales. El economista José Vargas aseguró que sigue siendo conveniente comprar en Chile, incluso después de la devaluación. “El salto del dólar oficial no fue tan pronunciado. Pasamos de casi $1.100 (por dólar) a estar por arriba de los $1.200; después se estabilizó apenas por debajo de los $1.200, a $1.160 aproximadamente”, comentó.En ese sentido, agregó que la relación de precios no se alteró de forma significativa y que, además, el tipo de cambio en Chile se mantiene relativamente estable. “En Chile el dólar está cerca de los 970 pesos chilenos aproximadamente. Así que sigue siendo todavía conveniente comprar en Chile. De hecho, este fin de semana tuvimos un éxodo masivo nuevamente, con demoras de hasta 7 horas para cruzar de Mendoza a Chile”, completó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!