Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:20 ULTIMOS TITULOS:

17/04/2025

Turismo de Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado

Fuente: telam

Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año y los internacionales subieron bastante por debajo de la inflación

>De cara al feriado por Semana Santa, los pasajes aéreos para destinos domésticos bajaron en promedio 14% respecto al año pasado, mientras que para vuelos internacionales aumentaron apenas 6%. Durante ese período la inflación registrada en la Argentina fue de 49%. En paralelo, luego de un verano donde Brasil predominó para la elección de vacaciones, la ocupación turística esperada para este fin de semana alcanza niveles altos.

“La caída de los precios de vuelos domésticos del último año se explica principalmente por dos razones: un dólar estable y laEn este sentido, se tomaron varias medidas tales como la política de Para el relevamiento de los precios de los pasajes internacionales se analizaron rutas desde Buenos Aires hacia destinos como: Cancún, Punta Cana, Madrid, Miami, Nueva York, Los Ángeles, Rio de Janeiro y Florianópolis.

Los tramos desde Buenos Aires hasta Cancún y Punta Cana descendieron 5% y 9% respectivamente, mientras que para ir a Madrid los precios se mantuvieron estables. Para volar a Miami, los precios aumentaron tan solo un 1%, mientras que para Los Ángeles y Nueva York aumentaron un 3%. Los vuelos a Brasil en tanto aumentaron entre 20 y 30% según el destino.

Desde Ecosur indicaron que la estabilidad de los precios de vuelos internacionales del último año se explica principalmente por la estabilidad del dólar.

Según el relevamiento de expectativas y reservas realizado por el Observatorio Argentino de Turismo – OAT - de la Cámara Argentina de Turismo, el fin de semana largo de Semana Santa se espera un importante movimiento en los principales destinos turísticos, con un nivel de ocupación de entre 70% y 80%.

Entre los destinos que ya confirmaron porcentaje de reservas por encima del 70% en la Provincia de Buenos Aires se encuentran: Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Tornquist y Mar de las Pampas.

Por su parte, en la provincia de Córdoba, La Cumbrecita registra reservas del 95%; Alta Gracia 80%; Villa Carlos Paz 75% y Villa General Belgrano y La Falda se posicionan por encima del 70%.

En el Litoral, se alcanzó un piso de 80% a nivel provincial en Corrientes; un 75% en Entre Ríos (donde estiman llegar a un promedio general del 90%) y un 70% en Santa Fe. Puerto Iguazú, Misiones, por su parte se ubica también entre los más elegidos con un 85%.

En el Norte, Catamarca; Jujuy y Salta registran un piso de reservas del 70% (con expectativas de seguir en aumento); La Rioja tiene un promedio general del 75% y en Tucumán se destacan entre los destinos más elegidos: San Javier 91%, Tafí del Valle 82% y Yerba Buena con un 76.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!