Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 00:08 ULTIMOS TITULOS:

17/04/2025

El voto dual, la apuesta de la campaña del PRO para enfrentar a los libertarios y al kirchnerismo al mismo tiempo

Fuente: telam

En el partido de Mauricio Macri hay un moderado optimismo ante las elecciones porteñas por las últimas encuestas que recibieron. La nueva estrategia proselitista que permitió hablar con 50.000 vecinos y apuntar ahora a llegar a los 100.000

>En el PRO cambió el clima. No se trata de meteorología, sino de la sensación -basada, sobre todo, en encuestas- de que el partido fundado por Mauricio Macri se exponía a una debacle en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires, su emblema político. Pero hoy en el comando de campaña del partido existe un moderado optimismo porque, según aseguran, la estrategia electoral desarrollada en las últimas semanas les permitió ubicarse segundos en los sondeos de intención de voto (apenas por encima del candidato libertario, Manuel Adorni) y con un fortalecimiento de la marca partidaria que les posibilitaría hacer frente al “hostigamiento” de La Libertad Avanza no sólo en CABA.

Los especialistas en campaña del PRO apuntan a captar una buena cantidad de apoyos en las urnas dentro de un 30% del electorado porteño que es considerado “voto blando” de La Libertad Avanza, que se maneja en forma pragmática, no ideológica, y que puede convertir a la lista encabezada por Silvia Lospennato en una “pista de aterrizaje” de sufragios para consolidar al partido de Macri en la ciudad de Buenos Aires y, a la vez, a los libertarios como opción a nivel nacional.

“El voto dual existe”, advierten los estrategas del PRO acerca de quienes podrían elegir una alternativa netamente local para los comicios legislativos de la ciudad sin dejar de apoyar las medidas que toma Javier Miel desde la Casa Rosada. En ese esquema, la estrategia amarilla fue reforzar la “marca PRO” y el equipo que la encarna en el distrito, con una fuerte campaña de contacto personal con los vecinos y la presentación de los candidatos a legislador porteño y sus propuestas.

Uno de los ejes para afianzar el sello macrista en CABA fue una estrategia que se puso en marcha con ecos del tradicional timbreo del PRO que le permitió conocer cerca a los vecinos: ahora, hay una campaña “no de aparato” sino de contacto estrecho con la gente, en la que los candidatos salen a hablar y escuchar a los porteños en las calles, casas, plazas, bares y comercios.

En esos contactos, curiosamente, algunos de los dirigentes que hablan con la gente (y hasta les pasan sus números de teléfono) aseguran que hay reclamos concretos por problemas en su barrio y también pedidos para participar de alguna manera en la campaña, pero “nadie habla del gobierno nacional”. Por eso en el PRO creen que las elecciones del 18 de mayo serán “netamente porteñas y no se van a nacionalizar”, objetivo al que apunta la Casa Rosada para sacar rédito de la gestión de Milei.

La segunda herramienta de campaña que se lleva adelante, en forma simultánea con las recorridas intensivas, son las llamadas virtuales, donde hasta el jefe de Gobierno, Jorge Macri, se conecta con vecinos que participaron previamente de los contactos presenciales, como una forma de profundizar la escucha de lo que les pasa y “construir un vínculo”, algo que consideran clave para volver a las fuentes de cómo creció el PRO y diferenciarse del estilo de La Libertad Avanza, donde sus candidatos, como resaltan los estrategas amarillos, no establecen ese tipo de relación directa con la gente.

Otro de los puntos que despierta entusiasmo es que, según los sondeos, Mauricio y Jorge Macri les aportan más adhesiones a los candidatos porteños del PRO que Milei y Patricia Bullrich a Adorni. Aunque el resultado que puede ser decisivo, a juicio de sus estrategas, es que la figura de Lospennato ya tiene el 65% de conocimiento entre la gente luego de haber arrancado la campaña con un 50%, lo que la convierte en una figura con un enorme potencial para captar ese “voto dual” que buscan.

De acuerdo con esos relevamientos recientes, cuando a los porteños se les pregunta quién cree que va a ganar las elecciones un 32% contesta que será el PRO, un 27% La Libertad Avanza y un 25% el candidato kirchnerista, Leandro Santoro. De todas formas, en intención de voto, en las encuestas figura primero Santoro con un 25,8%, seguido por Lospennato, con el 21,2%, mientras que Adorni está muy cerca, con el 21%. Larreta figura con un 13%, aunque en otros sondeos no pasa del 5% de los votos.

Quienes manejan los hilos de la campaña destacan que los vecinos porteños siguen valorizando al PRO como opción política porque en los contactos personales se destaca el hecho de que “conoce la ciudad, gestiona de manera limpia y sus dirigentes sigue contando con la confianza de la gente”.

En el PRO están seguros de que harán una buena elección en la ciudad de Buenos Aires, aun cuando no sus candidatos sean los más votados, sobre todo porque, ante la decisión libertaria de no aliarse con el macrismo en este distrito y en otras provincias, les permitirá mantener su propia identidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!