Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 00:12 ULTIMOS TITULOS:

17/04/2025

¿Dónde fue enterrado Jesús?: los argumentos que respaldan la teoría del Santo Sepulcro

Fuente: telam

El historiador y antropólogo Ariel Horovitz, director del Moriah Internacional Center, exploró, desde los restos del palacio de Herodes, en Jerusalén, las diversas teorías que rondan sobre la muerte de Cristo

>En el marco de laDesde los restos del palacio Herodes, el experto se refirió al juicio al que Cristo fue sometido antes de la Pascua, así como a las diversas teorías que rondan sobre el sitio en el que fue enterrado, destacando, sin embargo, que la del Santo Sepulcro es la más respaldada por la Iglesia.

Desde el momento de su crucifixión, creyentes y no creyentes de todo el mundo han intentado definir cómo fueron los últimos días del Señor.

Incluso, se cree que este acto fue una forma de amedrentamiento para “todos aquellos que osen rebelarse contra Roma”.

Tras ese largo camino, conocido como la “Vía Dolorosa”, Jesús fue crucificado, un proceso “muy largo, de agonía”, hasta su muerte, el viernes.

Siguiendo la ley judía, el cuerpo fue bajado de la cruz, limpiado y envuelto en un sudario -el sudario de Turín- para finalmente ser sepultado.

Aquí es, sin embargo, donde comienzan a surgir diversas teorías dentro de la Iglesia.

“El resto del mundo cristiano considera este lugar que estamos viendo aquí, el Santo Sepulcro (en los restos del palacio Herodes), es el lugar de los hechosel lugar de la crucifixión, la sepultura y la resurrección” mientras que “los protestantes consideran que el lugar es en el jardín de la tumba, que está 500-600 metros de aquí, un lugar que fue descubierto en el siglo XIX”, mencionó, aunque destacó que esta segunda teoría responde -a su entender- a una “ideología anticatólica”.

Asimismo, señaló que otros grupos consideran lugares probables el Monte de los Olivos, Beni o el valle de Hinom, si bien se trata de “conjeturas que no tienen ningún tipo de valor” ya que allí “no nos encontró nada”.

Talpiot es un barrio en el sur de Jerusalén en el que, en los años 80, se descubrieron diez osarios, de los cuales seis tenían inscripciones con nombres entre los que aparecen Yeshu Yeshua bar Yosef, es decir, Jesús hijo de José, y otro en el que se sobreentiende que menciona que “aquí están los huesos de Santiago, el hermano de Jesús-”.

Allí también se encontró una tumba con el nombre María y otra con el nombre José, lo que comenzó a levantar sospechas de que podría tratarse de más que solo una mera casualidad.

Inclusive, destacó que el historiador judío-romano Flavio Josefo hizo mención a por lo menos 21 Jesuses, lo que da cuenta de la popularidad del nombre en aquel momento.

“Fue apenas una curiosidad que llamó la atención (...) los nombres son correctos, están ahí, incluso el osario que dice Santiago, hermano de Jesús”, comentó, en un intento por desestimar las acusaciones de fraude surgidas en ciertos sectores.

Sobre lo primero, el experto explicó que “lo único que llama la atención ahí es una piedra en una colina que, si uno la mira con un poco de imaginación, se ve ahí una calavera, o Gólgota en arameo”.

Es por ello que, entonces, cuando los evangelios mencionan el Gólgota, probablemente se referían a un lugar que tenía imagen de calavera.

De todas formas, más allá de esta cuestión, hay otro aspecto fundamental que descarta por completo esta idea: la tumba que se adjudica a Jesús es una tumba del siglo siete o siglo ocho antes de Cristo y los evangelios dicen claramente que la tumba de Jesús era nueva, por lo que nunca se podría haber utilizado.

Para justificar sus palabras, Horovitz se basó en una serie de argumentos históricos que sugieren, casi con total certeza, que el Santo Sepulcro fue donde Jesús pasó sus últimos momentos.

Por otro lado, en referencia al templo romano, mencionó que, con el correr de los años, se han encontrado diversos indicios y “tradiciones que la tumba de Jesús estaba aquí”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!