Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

17/04/2025

La trama del negocio de “El Verdulero”, “El Boli” y “El Kinesiólogo”, los nuevos jefes narco del Oeste

Fuente: telam

Los sospechosos, acusados de integrar la cúpula de una banda con base en Moreno, fueron arrestados por la Policía Bonaerense y el fiscal Sebastián Basso pidió sus procesamientos. El Audi para entregas de droga, la concesionaria investigada y los ataques en un predio de Rafael Castillo que dieron comienzo a la causa

>La semana pasada, cuatro sospechosos fueron allanados y arrestados por la Policía Bonaerense acusados, de ser los capos de una Ernesto S., nacido en Paraguay, tiene 48 años y una casa en la Villa Santa Catarina de Ingeniero Budge. Se había registrado años atrás como un comerciante honesto en los rubros de verdulería y carnicería de la AFIP. Estuvo encerrado en un penal federal. Hoy, Ernesto, “El Verdulero”, está preso en la Unidad N°39 de Ituzaingó. Su mano derecha, César B., “El Kinesiólogo”, de 43 años, paraguayo también, tiene un domicilio porteño y una vieja alta impositiva en los rubros de enfermería y terapia. Tal vez, fue un kinesiólogo realmente. Ahora, operaba, según la acusación en su contra, un kiosco de coca en Las Lomas, partido de Moreno, disimulado detrás de un almacén.

Los siguen en importancia personajes como Elías M., “El Negu” o “El Boli” para sus amigos, nacido en Argentina, de 42 años, vecino de Moreno. Nunca tuvo un trabajo en blanco en su vida. Guardaba su stock, según la acusación en su contra, en una cueva sobre la calle Larralde. Adrián Gómez, otro argentino, “El Carnicero”, era empleado de un frigorífico de Los Polvorines, un aparente experto en finanzas, supuestamente a cargo de los números de la organización.

En el expediente a cargo del juez Culotta y el fiscal Basso, se investigó a los cuatro acusados y a otros siete de sus subalternos como integrantes de “una estructura jerárquica y organizada, dedicada a la comercialización y distribución de estupefacientes en distintas zonas del conurbano bonaerense, con operaciones que se extienden a los Partidos de La Matanza, Lomas de Zamora, Moreno, Merlo y Morón”, según un escrito al que accedió Infobae.

Entre los puntos allanados, se encuentra una concesionaria en San Justo, que, según sospecha Basso en su pedido de allanamiento a la Bonaerense, “podría ser uno de los destinos finales de aplicación de los activos económicos” de la banda de “El Verdulero”. Un testigo aseguró sobre uno de los imputados, nostálgico: “Desde que se metió en la falopa ya no es el mismo. Si lo vieran, anda con autos que ni en mi vida voy a tener”.

La nostalgia de perder a un amigo se mezclaba con cierta amargura. Este testigo involucró al acusado, miembro de la cúpula de la banda, con el dueño de la concesionaria. El Audi TT, precisamente, está vinculado a esa agencia de autos. Las filmaciones muestran al coche top de la industria alemana en varios movimientos sospechosos, con imputados del expediente a bordo.

En la trama de la banda hay un lugar central, su zona cero. “La Ladrillera”, se llama, casi un descampado en un asentamiento de Rafael Castillo, sobre la calle Estanislao del Campo. Allí fue donde comenzó la historia de la organización.

En “La Ladrillera”, la banda montó su primer kiosco dealer, que comenzó a ser vigilado por la Bonaerense en agosto de 2024. Se vieron las escenas usuales, con adictos, soldaditos y satélites. Pronto, las operaciones de la banda se convirtieron en un éxito del hampa, con tres cuadras de cola de adictos que esperaban para comprar estupefacientes.

En ese ataque, una chica de 19 años fue asesinada. Su nombre era Candela Mustafá. Un chico de 22 años también resultó herido, con un disparo en una de sus piernas. Los vecinos protestaron poco después. Llegaron hasta la Municipalidad local, buscaron echar a los dealers con un cartel que decía: “ACÁ NO SE VENDE MÁS”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!