16/04/2025
El Congreso chileno aprobó una moción que pide a Boric designar a Hezbollah como grupo terrorista

Fuente: telam
Solo 12 diputados oficialistas votaron en contra
>La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes una iniciativa impulsada por el Partido Republicano que solicita al Presidente Gabriel Boric reconocer al grupo islámico Hezbolá como una organización terrorista, habida cuenta de “su implicación en actos de violencia y desestabilización en diversas regiones del mundo”.
La resolución exige además al mandatario que lleve a cabo acciones que ayuden a prevenir “cualquier intento de actividad o influencia de esta organización en el territorio nacional” y colabore con >Cabe recordar que en abril del año pasado el Gobierno de Chile envió una nota de protesta a Argentina luego de que su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alertara sobre la presencia de Hezbolá en el norte de Chile.
En esa oportunidad su par chilena, la exministra de Interior, Carolina Tohá, negó cualquier posibilidad de amenaza o ataque por parte del grupo islamista, sin embargo, en diciembre del año pasado Estados Unidos extraditó a Chile al ciudadano iraní Alí Basheri (38), acusado junto a otro individuo actualmente prófugo de ingresar al país con pasaportes falsos en mayo de 2023, y ambos han sido señalados como posible miembros de l grupo islamista apoyado precisamente por Irán.La PDI tomó detenidos a los individuos que resultaron ser Alí Basheri (quien aseguró que su oficio era soldador), y Abolfazl Delkhahfar, de 23 años (quien dijo ser peluquero), ambos iraníes, los que se encontraban en tránsito en Santiago tras un sospechoso periplo que incluyó vuelos entre Teherán, Moscú, Caracas y Ciudad de Panamá. Desde allí embarcaron con destino a Chile, con el objetivo de partir nuevamente a Europa, según consigna una nota de El Mostrador.
La investigación policial parecía avanzar rápido, pues por medio de las cámaras de seguridad del aeropuerto se determinó que un chileno fue quien les había entregado los pasaportes.Gazzano confesó que el trabajo había sido hecho a petición de un ex trabajador del aeropuerto, Carlos Abraham Lagos Rivera, “a cambio de una suma de dinero por pasajero”. También aseguró que Lagos “le había pagado en al menos 12 ocasiones por realizar este tipo de conductas permitiendo que, con identidades falsas, salieran ciudadanos extranjeros de Chile e ingresaran a terceros países”, agregando que “los pasaportes falsos ingleses se los entregó una mujer en cercanías del metro Gruta de Lourdes y que siempre mantuvo coordinación con Carlos Lagos, vía telefónica”.
Alí Basheri y Abolfazl Delkhahfar quedaron en prisión preventiva en el penal Santiago 1, pero el 25 de mayo, en una audiencia de revisión de medidas cautelares, se decidió cambiar la prisión preventiva por arraigo nacional, arresto domiciliario nocturno y la prohibición de los imputados de mantener comunicación entre ellos. Los imputados fijaron como su domicilio en la embajada iraní en Chile, ubicada en Las Condes, Santiago.En septiembre de 2023, el Ministerio Público pidió al tribunal ampliar el plazo de investigación en otros cuatro meses, lo que fue concedido. Sin embargo, ninguno de los imputados se presentó a las audiencias posteriores y desde esa fecha se dejó de tener conocimiento respecto del paradero de los imputados.
Recién en junio de 2024, agentes de la PDI se apersonaron en el último domicilio entregado por Bagheri a la justicia, en Maipú, pero la casa se encontraba vacía y una vecina aseguró que “el requerido no vive hace un año en el inmueble”, según el informe policial.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!