Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:24 ULTIMOS TITULOS:

16/04/2025

El Gobierno aprobó el plan 90/10 para reducir la tasa de homicidios en los puntos más críticos del país: los lugares donde se implementará

Fuente: telam

El programa fue oficializado mediante una resolución firmada por la ministra Patricia Bullrich. Los ejes estratégicos y sus objetivos

>Con el objetivo de profundizar La resolución forma parte del Plan Estratégico de Seguridad lanzado por la funcionaria nacional en diciembre de 2024, que permitió alcanzar una tasa de homicidios de 4 por cada 100.000 habitantes, según fuentes oficiales.

En concreto, el Plan 90/10 focaliza la intervención del Estado en el 10% de los municipios del país —territorios que concentran el 70% de la población nacional y el 90% de los homicidios intencionales—, mediante estrategias coordinadas de prevención, control del delito y fortalecimiento institucional.

El plan, a su vez, tiene la finalidad de asegurar que ningún territorio quede desatendido, poniendo énfasis en garantizar la seguridad en cada barrio, pueblo y ciudad, para devolver la tranquilidad y el control de las calles a los ciudadanos.

Para esta primera etapa del programa, entre las jurisdicciones priorizadas se encuentran las ciudades de Rosario, Santa Fe y San Miguel de Tucumán; los partidos bonaerenses de Esteban Echeverría y General Pueyrredón; los departamentos de Godoy Cruz y Las Heras (Mendoza), y la ciudad de Córdoba, entre otras.

Los fundamentos de la norma advierten que los homicidios están frecuentemente asociados a otras formas de violencia, como la intrafamiliar y la juvenil. “Estas violencias, a su vez, retroalimentan un ciclo que aumenta la probabilidad de incidentes letales, por lo que es fundamental abordar estas dinámicas para tener un impacto sostenible en la reducción de homicidios”, señala la resolución.

En ese sentido, el plan se propone reducir los factores de riesgo, desarrollar políticas de prevención y fortalecer los vínculos de confianza entre las comunidades y las fuerzas de seguridad federales.

La tasa de homicidios en la Argentina registró una fuerte caída en 2024, al ubicarse en 3,8 por cada 100 mil habitantes, la menor cifra desde el año 2000, según un informe preliminar elaborado por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) al que accedió Infobae.

El descenso más importante se dio en Rosario, la ciudad que había sido el epicentro de la violencia narco y del accionar de bandas criminales. Ese resultado dejó al país en segundo lugar en la región, detrás de El Salvador, que viene aplicando una política de extrema mano dura.

En función de esas cifras, el SNIC indicó que la tasa de homicidios pasó de 4,4 por cada 100 mil habitantes del último año del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner a 3,8, lo que representa una reducción del 13,6%. El Sistema Nacional de Información Criminal viene midiendo anualmente desde el año 2000 y, según esos guarismos, la de 2024 fue la cifra más baja de toda la serie.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!